Finaliza hoy el Taller Andino sobre la Resolución 1540 del Consejo de Seguridad, evento organizado por Colombia con la colaboración de la Oficina para los Asuntos de Desarme de Naciones Unidas (ODA) y el patrocinio del Centro Stimson y la Fundación Stanley.
Con resultados positivos terminó el primer día de la visita a India que realiza la Viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia
Con un balance positivo culminó el primer día de la visita oficial de la Viceministra Patti Londoño a la India, donde tuvo la oportunidad de promover la candidatura del Vicepresidente Angelino Garzón a la Dirección General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); compartir posiciones sobre la propuesta de Colombia relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Rio+20 y suscribir un Programa Cultural bilateral para el período 2012-2016.
La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño, y la Directora para Asuntos Ambientales, Económicos y Sociales de la Cancillería colombiana, Paula Caballero, iniciaron hoy una visita de trabajo en India y Myanmar y cuyo objetivo principal es promover y presentar la Iniciativa Colombiana de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que el Presidente Juan Manuel Santos llevará a la Cumbre de Río + 20.
Los “Cuentos de mi tierra” una actividad para acercar la tradición oral del país a los niños de Colombia en El Salvador
Los cuentos de ‘Francisco El Hombre’, ‘La Madremonte’, la leyenda del pozo de Donato y la leyenda de la creación de la laguna de la Cocha fueron narrados por un cuentero colombiano en la Embajada de Colombia en El Salvador. Con los “Cuentos de mi tierra” se transmitieron narraciones que hacen parte de la tradición oral colombiana a los niños residentes en el país caribeño. El evento fue realizado el sábado 3 de marzo.
La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, recibirá el próximo martes 13 de marzo a su alteza Sheikh Abdullah Bin Zayed Al Nahyan, Canciller de Emiratos Árabes Unidos, en el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores para dialogar sobre temas de la agenda positiva colombiana: comercio, inversión, cooperación, educación y cultura. Colombia aprovechará esta visita para promover inversiones en los sectores de infraestructura, energía y minas.
Cumbre de las Américas, más allá de los asistentes. (Columna de la Canciller María Ángela Holguín publicada en el periódico El Tiempo)
La cita hemisférica que tendremos en Cartagena los próximos 14 y 15 de abril será el evento internacional más importante que ha realizado Colombia en los últimos tiempos. Más allá de las percepciones que se puedan generar sobre la utilidad de este tipo de actividades, el presidente Juan Manuel Santos dio la instrucción precisa de hacer de la VI Cumbre un encuentro con resultados concretos, con propuestas precisas y que sean medibles en el tiempo. En eso estamos trabajando.
Delegados de los países de la Comunidad Andina analizaron las iniciativas de integración y desarrollo fronterizo en el marco de la XXIX reunión del Grupo de Trabajo de Alto Nivel para la Integración y Desarrollo Fronterizo (GANIDF), que se realiza en Lima, Perú, y es precedida por el director de Soberanía Territorial y Desarrollo Fronterizo de la Cancillería colombiana, Embajador Francisco J. Coy.
Colombianos que viven en Abu Dhabi ya pueden utilizar los servicios consulares de la nueva embajada de nuestro país, en los Emiratos Árabes Unidos
200 colombianos, varios de ellos provenientes de Qatar, participaron en la apertura de la nueva Embajada de Colombia en los Emiratos Árabes Unidos, que ya presta servicios consulares.
En el acto de inauguración, el Embajador de Colombia en EAU, Roberto Vélez Vallejo, afirmó que la Misión Diplomática nacional, primera en esta región del mundo, está dispuesta a trabajar incansablemente, para estrechar los lazos políticos, comerciales y culturales entre nuestros países, así como servir a los colombianos en el exterior.
Con la firma del convenio con NEW FUTURO, entidad que busca ayudar a la población latina a cumplir sus sueños a través de la educación, se sigue avanzando en la misión encomendada por el Presidente de la República, doctor Juan Manuel Santos Calderón de mejorar la calidad de vida de nuestra población colombiana residente en el exterior. Este es el comienzo de una nueva etapa para la población inmigrante de Colombia en Nueva York para poder acceder a educación.