Bogotá. María Wilhelmina Josepha Antonia Van Gool presentó copia de Cartas Credenciales ante la Viceministra Mónica Lanzetta Mutis, como Embajadora de la Unión Europea en Colombia. De nacionalidad holandesa, es la segunda vez que la nueva embajadora es destacada en este país. En la primera ocasión estuvo entre 1980 y 1983.
La Embajadora Van Gool, es graduada en Ciencias Políticas y Lenguas Modernas en la Universidad de Estrasburgo (Francia) y en Lengua y Literatura Francesa de la RU Groningen de Holanda.
Canciller Holguín participó en la inducción de Alcaldes y Gobernadores electos, en la Presidencia de Colombia
Bogotá. El Presidente Juan Manuel Santos, junto con su gabinete ministerial, realizó la inducción a los Alcaldes y Gobernadores electos para el periodo 2012 - 2016.
Durante la ceremonia de inducción, la Canciller María Ángela Holguín, a través de un video presentado ante los Alcaldes y Gobernadores, les deseó la mejor de las suertes por el bien de los municipios y gobernaciones.
Canciller Holguín le propuso al Canciller de Bolivia crear un frente unido para la lucha contra el narcotráfico
Bogotá. Durante su visita oficial a Bolivia, la Canciller María Ángela Holguín Cuéllar, pidió a los países de la región hacer un frente común para la lucha contra el narcotráfico; “tenemos que buscarle nuevas soluciones a esta lucha contra las drogas, nuevos caminos, nuevas estrategias y ser más audaces”.
Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia viajó a Ecuador para reunirse con el Canciller Ricardo Patiño
- Vecindad, integración y la visita oficial del Presidente Juan Manuel Santos, son algunos de los temas que tratarán los Cancilleres de Colombia y Ecuador en su encuentro previsto para hoy miércoles 14 de diciembre.
Bogotá. Los Cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín Cuéllar, y de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes, anunciaron la creación del Grupo 2+2, con el cual se espera avanzar en los temas de seguridad, y profundizar en la lucha contra el narcotráfico.
Comunicado: Se abre acreditación para los medios interesados en cubrir la VI Cumbre de las Américas en Cartagena
El Plan Fronteras para la Prosperidad, de la Cancillería, entregó 18 restaurantes escolares para la comunidad indígena Awá
El Diviso, Nariño. El Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería entregó 18 restaurantes escolares que beneficiarán a 1.063 niños de la comunidad indígena Awá residentes en el resguardo Gran Sábalo, en el departamento de Nariño, frontera con Ecuador.
Este proyecto liderado por el despacho de la Canciller María Ángela Holguín, busca fortalecer de manera concertada el trabajo social con las comunidades indígenas residentes en las fronteras.
Bogotá, (Ene. 12/12). La oficina de comunicaciones de la VI Cumbre de las Américas abrió formalmente desde hoy hasta el 1 de marzo de 2012 la acreditación de todos los periodistas nacionales y extranjeros interesados en cubrir este evento, que se realizará en la ciudad de Cartagena entre el 9 y el 15 de abril de 2012.
El Ministerio de Relaciones Exteriores promueve el deporte como medio de inclusión social y convivencia pacífica
• En el marco del Plan Integral de Prevención Integral PIP 20+, la Cancillería visibiliza y fortalece en Francia la experiencia del rugby social de la Federación Colombiana de Rugby (FCR)
Riohacha. El Asesor de la Canciller María Ángela Holguín y Coordinador del Plan Fronteras para la Prosperidad, Jorge Guzmán, estuvo presente en el departamento de La Guajira en su papel de apoyo y facilitador a las autoridades locales, ante los daños causados por la ola invernal.