Bogotá, febrero 23 de 2024.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que en las últimas horas, el canciller encargado, Luis Gilberto Murillo, adoptó dos medidas sobre el proceso "Pasaportes - Licitación Pública 003 de 2023”:
1. Reasignar la competencia para dirigir el proceso licitatorio sobre pasaportes, así como los trámites administrativos, presupuestales, jurídicos y en general, todos los actos relacionados con el mismo, a la Secretaría General.
Liderazgo de Colombia: avanza la tercera fase del Proyecto de Seguridad Vial en el Proyecto de Integración y Desarrollo Mesoamérica
Los puntos focales de los países miembros del Proyecto Mesoamérica (PM) se reunieron en el segundo taller para impulsar el “Protocolo de Comunicación del Riesgo en Seguridad Vial y Promoción del Respeto por la Vida”, liderado desde Colombia.
Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza apoyó la rehabilitación de sistemas de abastecimiento de agua, con la Corporación Autónoma Regional de La Guajira
En el marco del programa Plan Fronteras, la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza apoyó la rehabilitación de seis (6) sistemas de abastecimiento de agua operados por aerobombas, mediante el Convenio Interadministrativo 020 de 2023, suscrito con la Corporación Autónoma Regional de La Guajira (COPROGUAJIRA).
Dirección de Fronteras resocializó convenio con la FAO, para desarrollar una estrategia de desarrollo económico y social en Cubará, Riosucio, Unguía y San Andrés Islas
En el marco del programa Plan Fronteras, la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza está resocializando con las nuevas administraciones departamentales y municipales, el Convenio de Cooperación 039 de 2023 (UTF-COL-161-COL), suscrito con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -FAO-.
Colombia asume la co-presidencia del Mecanismo de Coordinación y Cooperación CELAC-UE en materia de Drogas
En nombre del Gobierno de Colombia, la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, recibió la co-presidencia del mecanismo de Coordinación y Cooperación CELAC-UE en materia de Drogas.
En una nueva muestra del compromiso del Gobierno del Presidente Gustavo Petro y del liderazgo del Ministro de Relaciones Exteriores con la salvaguardia del patrimonio cultural y arqueológico y su vinculación a la memoria colectiva e histórica de nuestros pueblos originarios, 77 nuevas piezas llegaron a Bogotá el domingo 19 de febrero a bordo del avión presidencial, en el marco del plan de repatriación y recuperación de la memoria social de Colombia.
Colombia sostuvo snte la CIJ que la ocupación del territorio palestino por parte de Israel es ilegal
Descargue aquí la traducción del discurso a español de la Intervención oral de Colombia.
La Cancillería participa en la Sesión de la Comisión Accidental de Seguimiento al Restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela
El 21 de febrero, la Cancillería participó en la Primera Sesión de la Comisión Accidental de Seguimiento al Restablecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales entre Colombia y Venezuela del Congreso de la República. La Comisión, presidida por la H.R. Gloria Florez, busca hacer acompañamiento e impulsar acciones para el pleno restablecimiento de dichas relaciones. Durante esta primera reunión, la Comisión presentó el Plan de Encuentros Binacionales Parlamentarios que espera celebrar en las zonas de frontera con la participación de entidades gubernamentales a nivel nacional, departamental y municipal, y de organizaciones de la sociedad civil.
Viceministra de Relaciones Exteriores (e) y Alto Comisionado de Alemania para Acuerdos de Migración, exploran nuevos mecanismos para fortalecer los instrumentos de migración laboral ordenada, regulada y segura
La Directora de Europa Encargada del Viceministerio de Relaciones Exteriores, Patricia Cortés, sostuvo un encuentro con el Alto Comisionado para Acuerdos de Migración del Gobierno Federal Alemán, Joachim Stamp para abordar asuntos en materia migratoria entre Colombia y Alemania.
Colombia y Haití trabajan para estrechar la cooperación en materia de formación técnica y vocacional
Con el propósito de desarrollar iniciativas que conduzcan al fortalecimiento de la cooperación entre Colombia y Haití, y con el fin de contribuir de manera activa a la creación de capacidades en el país caribeño, el pasado 9 de febrero se llevó a cabo una reunión virtual entre el Ministerio de Educación de Haití, incluyendo la participación del Sr. Ministro, Nesmi Manigat, y representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- y la Cónsul de Colombia en Haití, Vilma Velásquez, para revisar los procedimientos y la regulación aplicable para concretar, en el corto plazo, la firma de un Memorando de Entendimiento entre los dos países, para la formación técnica y vocacional de ciudadanos haitianos en Colombia.