logo gov.co
Logo Cancillería

En Viena, Austria, se desarrollará este jueves y viernes la reunión de alto nivel para evaluar los progresos y retos en la implementación de los compromisos internacionales en materia de políticas de drogas establecidos en 2019.


La experiencia y las lecciones aprendidas por Colombia sobre el proceso de legalización urbanística y la regulación de los asentamientos informales fueron algunos de los temas abordados durante el encuentro de este miércoles con los 10 países del Proyecto Mesoamérica.


Colombia sigue fortaleciendo acciones en materia de cooperación internacional. En esta oportunidad, en el marco de la consolidación de la Paz Total y en línea con los mandatos del Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida 2022 – 2026', instauró la Mesa de Paz del Sistema Nacional de Cooperación Internacional.


El objetivo del encuentro fue establecer un espacio de diálogo entre los dos países para abordar los informes de aviso de viaje (Travel Advisory) que emite el Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos y socializar los avances del país en ese tema.


Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por medio de la cual se establece el contenido del Curso de Capacitación Diplomática y Consular que impartirá la Academia Diplomática en el año 2024".


Desde la llegada de Jorge Alberto Rivadeneira, director de la Academia Diplomática, se ha desarrollado la actividad “Tinto Distinto”, la cual se realiza cada 20 días en un ambiente que promueve el conocimiento, el debate de ideas y su integración en el cumplimiento de objetivos por parte de los funcionarios de la Academia Diplomática. 


El día 28 de febrero de 2024, la Fundación Konrad Adenauer (KAS) en Colombia visitó la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo con el propósito de intercambiar ideas acerca de la política exterior colombiana, la proyección del país como potencial socio para Alemania y conocer el funcionamiento de la carrera diplomática y consular en Colombia. 


El Alto funcionario colombiano indicó que para entender la importancia de la solicitud de presupuesto realizada por la administración del Presidente Biden, se debe tener claro el contexto en el que se da: “en Estados Unidos, primero, estamos en época electoral, con un congreso muy dividido y la administración decide hacer una solicitud bastante robusta de apoyo a Colombia, teniendo en cuenta que tenemos posiciones muy distintas en muchos temas, pero es una alianza sólida”, indicó.