Colombia y la República Popular China celebraron los 35 años del establecimiento de relaciones diplomáticas
En imágenes: Colombia y la República Popular China celebraron los 35 años del establecimiento de relaciones diplomáticas
Resumen de la participación del Presidente Santos y la Canciller Holguín en la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Celac, que se realizó en Costa Rica
San José, (Costa Rica), (ene. 28/15). Las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe (Celac), reunidos en Costa Rica en ocasión de la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada los días 28 y 29 de enero de 2015.
Discurso del Embajador de China en Colombia, Wang Xiaoyuan, durante la celebración de los 35 años de relaciones diplomáticas entre Colombia y China
Nos reunimos aquí muy orgullosamente para celebrar los 35 años de las relaciones diplomáticas entre China y Colombia. Acabo de recibir un mensaje de nuestro Canciller Wang Yi a la doctora María Ángela Holguín con motivo de la celebración de este 35 aniversario de las relaciones que dice:
Colombia y China celebran 35 años de sus relaciones diplomáticas con una de las expresiones culturales más importantes de ese país asiático
Bogotá, (feb. 3/15). El Teatro Juvenil de la Ópera de Pekín en Tianjin, una de las expresiones culturales más importantes de China, hizo parte de la celebración de los 35 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y República Popular China en la noche del lunes 2 de febrero.
Palabras de la Canciller María Ángela Holguín durante la celebración de los 35 años del establecimiento de relaciones diplomáticas de Colombia y China
Para nosotros tenerlos a todos ustedes reunidos es un motivo de gran satisfacción, hoy celebramos los 35 años de las relaciones colombo-chinas; fue un 7 de febrero de 1980 que reestablecimos las relaciones, relaciones que han ido creciendo y fortaleciéndose cada día más en las cuales nosotros tenemos un gran corazón, un gran entusiasmo.
Ciudadanos chinos que tengan visado Schengen o de los Estados Unidos, no deberán tramitar visa para ingresar a Colombia
Bogotá, (feb. 3/15). La Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín anunció que los ciudadanos de China que posean visado Schengen o de los Estados Unidos podrán ingresar a Colombia sin necesidad de tramitar otro visado, así lo explicó la Canciller durante la celebración de los 35 años de relaciones diplomáticas entre Colombia y la República Popular China.
Colombia y la República Popular China celebraron los 35 años del establecimiento de relaciones diplomáticas
Bogotá, (feb. 2/15). Con motivo de la conmemoración de los 35 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República de Colombia y la República Popular China, que se cumplirán el próximo 7 de febrero, los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Cultura de la República de Colombia, y la Embajada de la República Popular China, presentaron la Ópera de Pekín en el Teatro Colón; una de las expresiones más representativas de la cultura china.
Resumen de la participación de la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, en el marco de la estrategia presidencial “Presidente en las regiones”
La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño Jaramillo, participó en el Consejo de Ministros liderado por el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en el municipio de Guapi (Cuaca), donde junto a los ministros y directores de departamentos adelantaron un balance de la intervención del Gobierno Nacional en la Región del Pacífico.