Señora Embajador Wang Xiaoyuan, y su señora
Señora Ministra de Cultura, Mariana Garcés,
Señores Exembajadores de Colombia en China, doctor Álvaro Escallón, Guillermo Ricardo Vélez, Carlos Urrea, José María Gómez,
Un saludo al doctor Ricardo Duarte, de la Cámara colombo-china,
Y al querido Sr. Gao, exembajador de China en Colombia,
Queridos embajadores, señora Viceministra Patti Londoño, señores Directores.
Bienvenidos al Palacio de San Carlos
Para nosotros tenerlos a todos ustedes reunidos es un motivo de gran satisfacción, hoy celebramos los 35 años de las relaciones colombo-chinas; fue un 7 de febrero de 1980 que establecimos las relaciones diplomáticas; relaciones que han ido creciendo y fortaleciéndose cada día más en las cuales nosotros tenemos un gran corazón, un gran entusiasmo.
Creemos que tenemos un enorme potencial, China ya es nuestro segundo socio comercial, es el cuarto inversionista en Colombia del Asía-Pacífico y queremos seguir adelantando esa relación. Embajador, usted ha hecho un magnífico trabajo, ha liderado visitas oficiales como la del presidente Santos hace dos años y recibimos también al presidente de la Asamblea china el año pasado.
Yo acabo de estar en China, tuvimos la reunión del Foro Celac-China y tuve la oportunidad de tener una bilateral con el Ministro. Todo esto demuestra la importancia de nosotros como región y la de tener un relacionamiento distinto con ese gran país. Durante la reunión bilateral, tuve la oportunidad de comentarle al Canciller Wang Yi, que el tema del turismo es un tema de gran potencial para la relación colombo china, creo que toda esa cantidad de ciudadanos chinos que uno ve en Europa o Estados Unidos también pueden venir a América Latina… precisamente pensando en ese tema, Embajador hoy le tengo una gran noticia: acabo de firmar la resolución para que todos los ciudadanos chinos vengan a Colombia solamente con la visa americana o Schengen. Todos estarán muy bienvenidos.
Anteriormente era necesario tramitar un visado colombiano, incluso para empresarios, de ahora en adelante, no solamente los empresarios, sino todos los ciudadanos chinos que tengan ya su visa americana o la Schengen, podrán ingresar a Colombia.
Creo que con eso solucionamos de verdad un tema que impedía un flujo de turismo mayor, ese flujo de turismo comercial, de empresarios chinos que están interesados en Colombia, así que eso es una gran noticia, digamos que es el regalo que les estamos dando por estos 35 años de relación.
Igualmente, somos socios de la Alianza del Pacífico, aquí está el querido Embajador del Perú, con Chile y con México, China es país observador, y ahí tenemos un gran potencial que tenemos que trabajar cooperadamente en diferentes frentes.
Embajador, tenemos mucho trabajo en esta Cancillería, nuestra Embajadora en China, Carmenza Jaramillo y con su presencia acá podemos trabajar en el inmenso potencial que tenemos.
Le agradecemos inmensamente el haber traído a la ópera china, es un espectáculo realmente hermoso, que los bogotanos y ojalá varios que no viven en Bogotá, como nuestros exembajadores paisas, vengan a ver. Me estaban contado que también al parecer va a estar en el Gimnasio Moderno, así que de verdad que muchas gracias, Embajador, es un regalo que ustedes nos hacen por esta fecha. Tambien debo decirle cuán importante es para el Presidente Santos esta relación.
Estamos esperando ojalá que el Presidente Xi Jinping pueda venir, le hemos manifestado a su Canciller que en la próxima venida a esta región esperamos que venga a Colombia, aquí lo estaremos esperando con los brazos abiertos y a todos muchas gracias por compartir con nosotros, con la República Popular China y con Colombia por este aniversario tan importante, los 35 años de las relaciones. Muchas gracias.
En imágenes: conmemoración de los 35 años de relaciones diplomáticas entre Colombia y ChinaNoticias relacionadas: