En la Asamblea General de Naciones Unidas, la Cancillería dará a conocer “Colombia: magia salvaje” a la comunidad internacional
En el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas y con presencia del Presidente Juan Manuel Santos, el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Misión Permanente de Colombia ante dicho organismo, presentará el 30 de septiembre el documental “Colombia: magia salvaje” en una función dirigida a representantes de los países asistentes a la Asamblea, de organismos internacionales, organizaciones ambientales y medios de comunicación, entre otros actores estratégicos.
Comunicado de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores – Reunión de Cancilleres de Colombia y Venezuela en Quito
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, agradece al Presidente Pro Témpore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Tabaré Vásquez, y al Presidente Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Rafael Correa, por la gestión adelantada para iniciar un diálogo entre los Gobiernos de Colombia y Venezuela.
Bogotá (sep. 9/15). Representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Superintendencia de Notariado y Registro, la Registradora Nacional del Estado Civil, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la Línea 123 y el Departamento Administrativo de la Función Pública, realizan del 7 al 11 de septiembre una Misión de Referenciación a Georgia, para conocer la experiencia de ese país en materia de Gobierno en Línea.
Canciller Holguín se reunió con el Secretario General de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki - moon
Queríamos que el secretario general supiera de primera mano pues la situación que estamos viviendo ahora en la frontera y explicarle los dos componentes que tiene la situación actual.
En reunión con Ban Ki-Moon, la Canciller Holguín informó la situación humanitaria que actualmente se vive en la frontera entre Colombia y Venezuela
La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín Cuéllar se reunió en la tarde del 8 de septiembre, en Nueva York, Estados Unidos, con Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas, con el fin de informarle la situación humanitaria que actualmente se registra en la frontera entre Colombia y Venezuela.
Dubrovnik, Croacia (sep. 8/15). En el marco de la Primera Conferencia de Examen de la Convención sobre Municiones en Racimo, que se celebra en Croacia del 7 al 11 de septiembre, el Jefe de la Delegación de Colombia, el General (r) Óscar Naranjo Trujillo, anunció que el instrumento de ratificación de esta importante Convención, será depositado en el transcurso de la presente semana ante el Secretario General de la Organización de Naciones Unidas en Nueva York.
Canciller Holguín destacó como “positivo” el encuentro que sostuvo en Nueva York con el Secretario General de las Naciones Unidas
Nueva York, (sep. 8/15). En la sede de las Naciones Unidas dio inicio la reunión entre la Canciller María Ángela Holguín y el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon.
París, Francia. (sep. 7/15). A tres meses de la reunión de la Conferencia de las Partes número 21 (COP21) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), el Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Pablo Vieira Samper, presentó los compromisos de Colombia en mitigación, adaptación y medios de implementación para el Acuerdo.