logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá, (dic. 29/15). Desde el primero de diciembre de 2015 entró en vigor el Acuerdo que crea el Programa “Vacaciones y Trabajo” entre Colombia y Francia. Con este Programa los jóvenes nacionales de ambos países, que tengan entre 18 y 30 años y viajen sin dependientes, podrán pasar un periodo de hasta un año en el territorio del otro país desarrollando actividades de turismo, vacaciones e inmersión cultural, con la posibilidad de trabajar de forma complementaria para financiar su estadía.


 

Bogotá, (dic. 29/15). Durante los días 15, 16, y 17 de diciembre de 2015 se llevó a cabo la implementación, capacitación del personal y socialización a la comunidad de los sistemas energéticos fotovoltáicos (aprovechando el recursos solar) para los centros educativos de El Chontal y El Congal, ambos en el municipio de Tumaco (Nariño), y el centro de salud El Zulia, en el municipio de Cubará (Boyacá). 



Manama (Bahréin), (dic. 29/15). El Embajador de Colombia en Emiratos Árabes Unidos, Faihan Al-Fayez Chaljub, presentó Cartas Credenciales como Embajador No Residente de Colombia ante el Rey de Bahréin, Su Majestad Hamad bin Isa Al Khalifa, en una ceremonia protocolaria que tuvo lugar el 22 de diciembre.


El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de la República de Colombia, expresa su profunda solidaridad a los Gobiernos y a los pueblos del Paraguay, Argentina, Uruguay y Brasil, por las consecuencias de las inundaciones ocurridas en los últimos días, que han resultado en miles de damnificados y graves daños materiales.


Bogotá, (dic. 28/15). En esta época decembrina, así como lo hace los 365 días del año, el Ministerio de Relaciones Exteriores estará atento a cualquier eventualidad que se presente con los colombianos en el exterior.


Videos relacionados:



Bogotá, (ene. 5/15). El Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) es una herramienta para mantener el contacto entre los colombianos en el exterior y la Cancillería.


 

Bogotá, (dic. 28/ 15). La firma del acuerdo de exención de visado con la Unión Europea, la pérdida de validez del pasaporte convencional y la implementación del pasaporte con chip, fueron los tres hitos para la expedición del pasaporte en el 2015 y marcaron un aumento en la demanda de este documento por parte de los colombianos, tanto en el país como en el exterior.

En detalle, entre el 1 de enero y el 21 de diciembre se expidieron 1.658.470 pasaportes (331.441 en Consulados; 798.096 en Gobernaciones, y 528.933 en Bogotá).