Canciller Luis Gilberto Murillo participó en la Cumbre Global África y su Diáspora en el Convenio de Diversidad Biológica: la voz de los Pueblos Afro descendientes ante la COP16
Se llevó a cabo en el Centro Cultural de la ciudad de Cali , previo al inicio de la COP16, el panel de alto nivel de la ‘Cumbre Global África y su Diáspora en el Convenio de Diversidad Biológica’.
La Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza lideró el Comité Técnico para el Desarrollo de las Fronteras en Bogotá
La directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Sally Ann García Taylor, en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores lideró el Comité Técnico para el Desarrollo de las Fronteras el pasado miércoles 16 de octubre.
Cancilleria realiza mesa de trabajo interinstitucional para dinamizar el comercio en el municipio fronterizo de Juradó - Chocó
La Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza realizó una mesa de trabajo interinstitucional con las entidades del nivel nacional el 15 de octubre con el fin de articular acciones en aras de dinamizar el comercio en el municipio de Juradó.
Hoy se realizó el lanzamiento de la Primera Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia contra la Niñez
Colombia será sede por primera vez la de la Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia contra la Niñez, encuentro liderado por el Gobierno Nacional, con la participación de más de 1.400 asistentes de todo el mundo, líderes mundiales, ministros, viceministros y organismos internacionales que se reunirán en nuestro país para impulsar acciones globales que garanticen un futuro seguro y sin violencia para nuestras niñas, niños y adolescentes.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de Tecnología de la Información correspondiente al mes de octubre, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 18 de octubre, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024,
Presentación de credenciales de la embajadora María del Rosario Mina Rojas como Embajadora no Residente ante la República de Mozambique
La Embajadora María del Rosario Mina Rojas presentó sus cartas credenciales como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria no residente ante la República de Mozambique en una ceremonia protocolaria ante el Presidente de la República de Mozambique, Filipe Jacinto Nyusi. La ceremonia se llevó a cabo en el Palacio Presidencial de la ciudad de Maputo.
La Cónsul Vilma Velásquez participó recientemente en una Conferencia sobre Seguridad Alimentaria, a invitación del Ministro de Agricultura de Haití, Vernet Joseph. Este evento se llevó a cabo en la histórica ciudad del Cabo Haitiano y contó con la participación de organizaciones internacionales como el Programa Mundial de Alimentos (PAM), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y el embajador de Taiwán.
El 15 de octubre, la Embajadora de carrera diplomática y consular, Solángel Ortiz Mejía, presentó sus cartas credenciales ante el presidente de la República Checa, Petr Pavel. Este es un importante avance en el proceso de reapertura de la Embajada de Colombia en ese país.
Protección al fuero presidencial, la COP16 y la paz en Colombia, temas centrales del encuentro del presidente Gustavo Petro y el Canciller Luis Gilberto Murillo con el cuerpo diplomático acreditado en Colombia
- El canciller Luis Gilberto Murillo dijo que hubo un diálogo con los representantes del cuerpo diplomático y fue un diálogo muy productivo. Eso quería informarles y estamos muy satisfechos que ellos ya obviamente recibieron, de primera mano, información sobre estos tres puntos que les acabo de comentar.