Colombia y los Estados Unidos sostuvieron reunión exploratoria sobre el programa de verificación migratoria ‘Preclearance’
Bogotá, (jun. 13 / 17).
Dirección de Cooperación Internacional organizó la reunión anual de seguimiento a los programas, iniciativas y proyectos adscritos de la Cooperación Iberoamericana
Bogotá (jun. 13/17). Como parte de los compromisos de Colombia en materia de cooperación en cultura, conocimiento y cohesión social en el marco de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), se realizó la reunión anual de seguimiento a los 21 programas, iniciativas y proyectos adscritos, en el marco de la implementación del Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana 2015-2018.
Delegados de las Cancillerías de Colombia y Panamá revisaron los compromisos de la XVI Comisión de Vecindad e Integración
Capurganá (jun. 13/17). El Asesor de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Gustavo Fernando Rivera, y la Embajadora Ithzel Patiño de Villareal, Subdirectora General de Política Exterior, realizaron el seguimiento de los compromisos de la XVI Comisión de Vecindad e Integración Panamá-Colombia.
Delegaciones de Colombia y Portugal se reunieron para tratar temas de la relación bilateral y cooperación para el posconflicto
Bogotá (jun. 12/17). Entre los asuntos de carácter político tratados en su reunión, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño y Teresa Ribeiro, Viceministra de Negocios Extranjeros y Cooperación de la República Portuguesa, hablaron sobre el proceso de paz en Colombia y la cooperación que dará el país europeo a la zona del Caquetá en el marco del posconflicto.
Viceministra Patti Londoño recibió, en el Palacio de San Carlos, a la Viceministra de Negocios Extranjeros y Cooperación de la República Portuguesa
Bogotá (jun. 12/17). La señora Teresa Ribeiro, Viceministra de Negocios Extranjeros y Cooperación de la República Portuguesa, se encuentra en Colombia para adelantar reuniones de carácter comercial y político, además de encontrarse con la comunidad portuguesa para celebrar el Día Nacional de su país.
En la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo se desarrolló el Curso de política exterior colombiana para agregados militares y de policía
Bogotá (may. 31/17). Con el apoyo de las Direcciones temáticas de la Cancillería, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo organizó el Curso de Política Exterior Colombiana para Agregados Militares y de Policía, el cual se llevó a cabo entre el 24 y el 30 de mayo de 2017.
Ipiales (jun. 5/17). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño Jaramillo; Jorge Montenegro, Alcalde de Ipiales (e); Víctor Bautista, Director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de Cancillería; Mario Benavides, Gobernador de Nariño (e); Liliana Burbano, Asesora de fronteras de la Gobernación de Nariño y Javier Cuaical, Asesor Nacional de Cancillería, firmaron el Plan de Acción 2017-2018.
Cancillería y Unidad para las Víctimas realizan jornada maratónica de toma de declaraciones para colombianos en el exterior que no hayan declarado su condición de víctimas del conflicto
Bogotá (jun. 7/17). Teniendo en cuenta que el 10 de junio vence plazo establecido para que colombianos víctimas del conflicto armado entre el 1º de enero de 1985 y el 10 de junio de 2011, que ahora residen en el exterior, hagan su declaración en los consulados de Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unidad para las Víctimas han programado para esta semana una “maratón” de toma de declaraciones.