logo gov.co
Logo Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores condena los ataques aéreos israelíes al campamento de refugiados en el barrio Tal Al-Sultan al noroeste de Rafah, en donde decenas de palestinos han fallecido y muchos resultaron heridos.


En su calidad de Estado interviniente en este caso, Colombia le da la bienvenida a la decisión de la CIJ, que obliga a Israel a frenar inmediatamente su ofensiva militar en Rafah. Esta medida complementa y fortalece en forma significativa las adoptadas previamente.  

Para Colombia, la Corte ha respondido en forma rápida y efectiva la petición de Sudáfrica, lo cual constituye un desarrollo muy positivo dentro de este proceso judicial. 



 

Bogotá, 17 de mayo de 2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia recibe con beneplácito el anuncio del Gobierno de los Estados Unidos de América sobre la exclusión de Cuba de la lista de países que no cooperan plenamente en la lucha contra el terrorismo. 

Aunque por principios de política exterior el Gobierno de Colombia no comparte este tipo de medidas unilaterales extraterritoriales, considera que esta es una decisión en el camino correcto.



El Gobierno de Colombia acoge con satisfacción la votación registrada el día de hoy en la Asamblea General de Naciones Unidas, en la que, por una contundente mayoría de 143 votos a favor, 9 en contra y 25 abstenciones, se decidió otorgar a Palestina derechos y privilegios adicionales para su participación como Estado Observador de la organización.


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia manifiesta su rechazo a las acciones del Representante Permanente de Israel durante su intervención en el marco de la reanudación de la Décima Sesión Especial de Emergencia de la Asamblea General, realizada luego del veto interpuesto por el Consejo de Seguridad el pasado 18 de abril frente a la solicitud de Palestina de ser admitida como miembro de pleno derecho de la ONU, en la cual trituró una copia de la Carta fundacional de las Naciones Unidas.


Colombia y Venezuela adoptaron los protocolos de habilitación del Puente Atanasio Girardot y el Puente Unión entre Norte de Santander y el Estado Táchira en Venezuela como pasos internacionales. Mediante los instrumentos acordados se establece el régimen legal de estos dos Puentes Internacionales.


Bogotá, 25 de abril de 2024.

Conocida información sobre los graves hallazgos de varias fosas comunes en las afueras y bajo los escombros de los hospitales Al Shifa en el norte y  Nasser en Gaza central, Colombia se suma a los llamados para que se realice una investigación completa e independiente que esclarezca los hechos, dado que podrían haberse cometido crímenes de guerra.



El gobierno de Colombia ha emitido una nota diplomática de protesta al gobierno de Estados Unidos por las declaraciones de Vedant Patel, portavoz del Departamento de Estado, a propósito del Informe de Prácticas de Derechos Humanos en 2023 y su sección sobre Colombia.



En seguimiento de lo anunciado en el Comunicado Conjunto del pasado 31 de marzo, la Canciller argentina, Diana Mondino, visitó la República de Colombia por invitación del  Ministro de Relaciones Exteriores (E), Luis Gilberto Murillo. 


  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre