logo gov.co
Logo Cancillería

La Vicepresidenta y Ministra de la Igualdad, Francia Márquez, desarrolló un encuentro con el Canciller Luis Gilberto Murillo y con el Director de Migración Colombia, Fernando García, para abordar temas relacionados con la acción articulada del Gobierno Nacional en los territorios donde se acentúa el fenómeno de migración incluyendo, entre otros temas, la atención a la región del Darién.


La Opinión Consultiva de la CIJ emitida hoy sobre las _Consecuencias jurídicas derivadas de las prácticas y políticas de Israel en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Oriental_ acogió la posición de la mayoría de Estados participantes, incluida Colombia, sobre la ilegalidad de las políticas y prácticas de Israel en los territorios palestinos ocupados y sobre las consecuencias jurídicas que se derivan para Israel, terceros Estados y la Organización de las Naciones Unidas.


El Ministerio de Relaciones Exteriores hace un llamado a la comunidad internacional para condenar la masacre de más de 200 civiles palestinos, incluidas mujeres, niños y niñas, e hiriendo a cientos de personas.


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia lamenta el incidente presentado en la reunión de la Primera Mesa técnica de Seguridad en las Fronteras, realizada en el Departamento del Amazonas (Colombia), durante la cual miembros de la delegación colombiana hicieron alusión a asuntos que solo conciernen al más alto nivel de las cancillerías de ambos países.


El Ministerio de Relaciones Exteriores en nombre del Gobierno de Colombia, rechaza el ataque contra un hospital pediátrico en Kiev, Ucrania. Colombia expresa sus condolencias a las víctimas y hace votos por la pronta recuperación de los heridos.


El Ministerio de Relaciones Exteriores felicita al pueblo británico por la jornada electoral celebrada el pasado 4 de julio y saluda al nuevo Primer Ministro Keir Starmer.


El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno y el pueblo de Colombia, expresa su solidaridad con la República de la India por la pérdida de vidas humanas ocasionadas por una estampida en medio de un acto religioso en el Distrito de Hathras, en el estado de Uttar Pradesh, en el norte de la India.


Los países Miembros de la Comunidad Andina —Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú—, expresamos nuestra más enérgica y categórica condena a los hechos recientemente acaecidos en el Estado Plurinacional de Bolivia, realizados por algunos miembros del ejército boliviano, orientados a quebrantar el orden constitucional y desestabilizar el gobierno democráticamente elegido de Bolivia.


Bogotá 17 de junio de 2024

La decisión tomada por Colombia de no hacer parte de la Cumbre por la paz en Ucrania llevada a cabo en Suiza, que buscaba una posible salida pacífica y negociada a la guerra entre Rusia y Ucrania se produjo después que el país conociera el texto de la declaración propuesta y que no se lograra un consenso general sobre el texto final, pues un grupo de países asistentes no la suscribieron. 



Bogotá, 12 de junio de 2024.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia felicita a la Unión Europea tras la jornada democrática adelantada el 09 de junio de 2024. Tenemos certeza de que la UE y sus instituciones sabrán responder a la voluntad de la ciudadanía europea expresada en las urnas.

Confiamos así mismo en que la relación entre Colombia y la Unión Europea, que se fundamenta en principios y aspiraciones comunes, seguirá fortaleciéndose, se elevará a través de una asociación estratégica.



  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre