“Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular apela a un sentido humanitario”: Víctor Bautista, director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería
Barranquilla (dic. 11/18). El Atlántico es el cuarto departamento con mayor presencia de migrantes venezolanos, 105.459, según datos con corte al 1 de noviembre de Migración Colombia; este departamento fue priorizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Gerencia de Frontera de Presidencia de la República y Migración Colombia para establecer la Mesa de Coordinación Migratoria.
Creemos en un orden internacional que reconoce en los derechos humanos uno de los pilares de la paz, la seguridad, y el desarrollo sostenible: Canciller Carlos Holmes Trujillo
Marrakech (dic. 10/18). En el marco de la celebración de los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Canciller Carlos Holmes Trujillo aseguró que el Gobierno de Colombia cree en un “Orden político que respeta y garantiza los derechos y libertades fundamentales en el marco del Estado de Derecho; en un orden económico y social en el cual los ciudadanos tienen oportunidades para ejercer esos derechos y libertades con autonomía, responsabilidad y solidaridad; y en un orden internacional que reconoce en los derechos humanos uno de los pilares de la paz, la seguridad, y el desarrollo sostenible”.
Cancillería en frontera: Finaliza primer ciclo de capacitaciones en fotoperiodismo en zonas de frontera
Bogotá (dic. 11/18). En concordancia con la política de Economía Naranja impulsada por el Gobierno Nacional más de 100 alumnos habitantes de zonas de frontera de los departamentos de Cesar, Guainía, Amazonas, Vaupés, Vichada y Norte de Santander fueron capacitados en técnicas de narración fotográfica y en realización de fotorreportajes por parte de la Dirección para Desarrollo y la Integración Fronteriza de Cancillería, apoyando así el emprendimiento y brindando herramientas para su implementación.
La Embajadora de Colombia invitó a profundizar y fortalecer las relaciones comerciales en la entrega de copias de cartas credenciales ante el Canciller de República Dominicana
Santo Domingo (dic. 11/18). La Embajadora de Colombia, Nohora Tovar Rey, ante los Gobiernos de la República Dominicana y de la República de Haití, entregó las copias de estilo al Ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Miguel Vargas Maldonado
En encuentro con el Canciller Carlos Holmes Trujillo, Alto Comisionado de Acnur, Filippo Grandi, reconoció esfuerzos de Colombia ante la crisis migratoria proveniente de Venezuela
Marrakech, Marruecos (dic. 10/18). En el marco del diálogo para la adopción del pacto global para las migraciones, el Canciller Carlos Holmes Trujillo sostuvo un encuentro con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, en la que se reconocieron los esfuerzos de Colombia en el manejo de la crisis migratoria proveniente de Venezuela y se enfatizó en la importancia de la cooperación internacional y el papel del Representante Especial Eduardo Stein.
Cancillería, Gerencia de Frontera de Presidencia y Migración Colombia fortalecen mesa de coordinación migratoria en Cartagena
Cartagena (dic. 10/18). 31.674 ciudadanos venezolanos se encuentran de forma permanente en Bolívar, siendo Cartagena el lugar con mayor concentración de esa población; este departamento fue priorizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Gerencia de Frontera de Presidencia de la República y Migración Colombia para establecer la Mesa de Coordinación Migratoria.
Colombia y la Unión Europea hicieron un balance del impacto de la migración en el mundo durante un encuentro bilateral en Marruecos
Marrakech (dic. 10/18). El Canciller Carlos Holmes Trujillo y el Secretario General Adjunto del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Christian Leffler, realizaron un balance del impacto de la migración en el mundo. Asimismo, la Unión Europea entregó un balance positivo en su apoyo a Colombia ante la crisis migratoria proveniente de Venezuela.
“Colombia adopta el pacto para una migración ordenada, segura y regular porque ningún país solo puede hacerle frente al fenómeno migratorio”: Canciller Carlos Holmes Trujillo
Marrakech (dic. 10/18). Durante su intervención en la Conferencia Intergubernamental para la Adopción del Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular, el Canciller Carlos Holmes Trujillo aseguró que “Colombia adopta el Pacto porque ningún país solo puede hacerle frente al fenómeno migratorio”, al tiempo que recordó que “los grandes movimientos migratorios no son una novedad. Lo que sí es nuevo es la velocidad, el volumen y la intensidad con la que se presentan los flujos migratorios, así como la inmediatez de su impacto y la escala transnacional y global tanto de sus causas como de sus consecuencias. Por esta razón, nuestra respuesta no puede ser improvisada. Ante un fenómeno global con desafíos globales, nuestra respuesta debe ser igualmente global”.
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 14 y el sábado 15 de diciembre de 2018
Bogotá (dic. 10/18). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 14 de diciembre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 15 de diciembre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Ante la Alta Comisionada de la ONU para los DDHH, Canciller Carlos Holmes Trujillo reiteró urgencia de su acción y apoyo para la liberación de 59 colombianos detenidos arbitrariamente en la Yaguara, Venezuela
Marrakech (dic. 10/18). El Canciller Carlos Holmes Trujillo se reunió con la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a quien le recordó la urgencia de su acción y apoyo para lograr la liberación de 59 colombianos detenidos arbitrariamente en la Yaguara, Venezuela.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre