logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá, 2 de septiembre de 2021. La Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, sostuvo un encuentro con el Embajador de Reino Unido, Colin Martin-Reynolds, en el que dialogaron sobre la implementación de la política de Paz con Legalidad y la importancia de profundizar la relación bilateral fortaleciendo la cooperación en materia comercial, ambiental, educación y reactivación económica pospandemia.



Bogotá, 3 de septiembre de 2021 (@CancilleriaCol). Con el objetivo de diseñar un nuevo proyecto que centre sus esfuerzos en fortalecer las capacidades subnacionales para asistir las necesidades de la población migrante proveniente de Venezuela y de las comunidades de acogida en la frontera con Ecuador, la misión de Expertise France, de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), presentó las conclusiones de la consultoría realizada en Cali y Quito, del 23 de agosto al 3 de septiembre.



Bogotá, 3 de septiembre de 2021. De acuerdo con la Ley 2152 de 2021 se eliminó el impuesto de timbre para la expedición de pasaportes ordinarios, certificaciones, autenticaciones, reconocimientos de firma y escrituras públicas.



 

Bogotá, 1 de septiembre de 2021. La Vicepresidente y Canciller, Marta Lucia Ramírez, acompañó al Presidente Iván Duque, en el acto de posesión de Sergio Díaz-Granados como nueve Presidente del Banco de Desarrollo de América Latina CAF, cargo que asumirá por un período de cinco años.



Bogotá D.C., 27 de agosto de 2021. Se realizó, en formato virtual, el acto inaugural de la: “Iniciativa de difusión de la cultura colombiana a través de la enseñanza del español”, del gobierno nacional a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia) y que será implementada por la Universidad Pontificia Bolivariana.



Las elecciones al Consejo de Explotación Postal de la Unión Postal Universal (POC.UPU), periodo 2021-2025 se llevaron a cabo el jueves 26 de agosto de 2021 en Abiyán, Costa de Marfil. En estas elecciones estaban postulados del hemisferio occidental: Chile, Argentina, Barbados, Brasil, Costa Rica, Uruguay, Colombia, Canadá y Estados Unidos. De los nueve países candidatos, Brasil, Argentina, Chile, Canadá, Uruguay, Estados Unidos, Barbados y Colombia, fueron elegidos.



- En debate de control político sobre el Acuerdo de Escazú se dejó en claro el compromiso de Colombia por el cuidado y la promoción de la diversidad en escenarios nacionales e internacionales.



Bogotá D.C., 1 de septiembre de 2021. (@CancilleríaCol). Poner a los jóvenes en el centro de la agenda y promover su empleabilidad, educación y su talento fue la invitación de la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, durante su intervención en la apertura del encuentro “Jóvenes transformando la región: prácticas estudiantiles Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico”, organizado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).



Bogotá, 1 de septiembre de 2021. Los días 31 de agosto y 1 de septiembre de 2021, los Cónsules de Colombia en el exterior participaron, de manera virtual, en tres jornadas de capacitación sobre primeros auxilios psicológicos y autocuidado en emergencias y desastres, dictada por la Coordinadora Nacional de Salud Mental y Apoyo Psicosocial de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana.



El día 31 de agosto de 2021 se llevó a cabo la Primera Reunión de Puntos Focales del Capítulo Brasilia del Proceso de Quito, en la cual la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería propuso consolidar una Estrategia Regional contra la Xenofobia en el marco del Proceso de Quito.



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre