Ministra de Relaciones Exteriores destacó los avances de Perú en los procesos de integración fronteriza como pilar del desarrollo económico y social en la región
Nueva York. Septiembre 22 de 2021 (@CancilleriaCol). En el encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Óscar Maúrtua de Romaña, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas 2021, la Vicepresidenta Canciller, Marta Lucía Ramírez, manifestó que para Colombia es fundamental darle continuidad y fortalecer los Encuentros Presidenciales y Gabinetes Binacionales como el escenario privilegiado y de máxima coordinación política donde convergen los temas de interés común. Por esa razón, se planteó, en dicha reunión, que este encuentro se realizaría, muy posiblemente, en noviembre próximo.
Unión Europea y Colombia firman acuerdo de colaboración relativo a la cooperación en el ámbito de los sistemas mundiales de navegación por satélite
Bruselas, 21 de septiembre de 2021(@CancilleriaCol). Como parte de la diplomacia espacial entre Colombia y la Unión Europea, y una muestra más de la ampliación estratégica de nuestro relacionamiento, la Dirección General de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea -DG–DEFIS y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Colombia perfeccionaron, en Bruselas, la firma del Acuerdo de colaboración entre la Comisión Europea y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, relativo a la cooperación en el ámbito de los sistemas mundiales de navegación por satélite -GNSS- y las aplicaciones industriales conexas.
Atender preocupante aumento en consumo de narcóticos es apremiante; es hora de la corresponsabilidad de la comunidad internacional: Duque
Naciones Unidas, 21 de septiembre de 2021. Cada gramo de cocaína consumido en las naciones que activan la demanda significa un homicidio y un ecocidio en Colombia, porque por cada hectárea de coca que se siembra se están destruyendo dos hectáreas de la selva tropical. Atender este preocupante aumento en el consumo de narcóticos en todo el mundo es apremiante. Es hora de la corresponsabilidad por parte de la comunidad internacional”.
Ante la ONU, Duque convoca al mundo a avanzar con equidad en la distribución de las vacunas contra el covid-19
Nueva York, 21 de septiembre de 2021 (@CancilleriaCol). La Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, y el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, firmaron en Nueva York, el 'Memorando de Entendimiento sobre una agenda de cooperación y diálogo político y sectorial reforzado para la próxima década'. Este instrumento constituye un gran avance hacia el fortalecimiento y profundización de los vínculos bilaterales, en particular en materia de política exterior, seguridad, asuntos mundiales y sectoriales. El Presidente Iván Duque Márquez y la Presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, participaron como testigos de excepción en el acto efectuado en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez abogó por la protección de los derechos de las mujeres y niñas en Afganistán
Nueva York, Estados Unidos. Septiembre 21 de 2021. (@CancilleríaCol). “Debemos evitar que haya una regresión a las prácticas brutales e ilegales que eran la característica habitual del gobierno de los talibanes en los años noventa”.
Atender preocupante aumento en consumo de narcóticos es apremiante; es hora de la corresponsabilidad de la comunidad internacional: Duque
Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez abogó por la protección de los derechos de las mujeres y niñas en Afganistán
- La alta funcionaria reiteró la importancia de que el sistema de Naciones Unidas inste a todas las fuerzas en Afganistán a comprometerse con la protección eficaz de los derechos de las niñas y mujeres.
- Así mismo, reiteró la propuesta al Secretario General de que se cree un plan y un mecanismo de presentación de informes liderado por ONU Mujeres que permita hacer un seguimiento a la situación de derechos de las mujeres y niñas en Afganistán.
Nueva York, Estados Unidos. Septiembre 21 de 2021.
Ante la ONU, Duque convoca al mundo a avanzar con equidad en la distribución de las vacunas contra el covid-19
Ante la ONU, Presidente Duque urge acciones que fortalezcan financiamiento para la pandemia y el cambio climático
Naciones Unidas, 21 de septiembre de 2021. Acciones inmediatas y sin condiciones que fortalezcan el financiamiento para combatir los efectos de la pandemia y el cambio climático, que no queden atrapadas en debates políticos sobre la asignación de recursos, pidió este martes el Presidente Iván Duque Márquez ante la 76° Asamblea General de las Naciones Unidas
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre