logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (ene. 3/17). El Gobierno de Colombia mediante el trabajo articulado de sus sectores y la participación de inversión privada ha garantizado un abastecimiento seguro, soberano y estable de combustible a precio diferencial para la zona de frontera con Venezuela. 



Bogotá (ene. 2/17). Gracias a la inversión que hizo la Cancillería en infraestructura tecnológica y en sistemas de información, los usuarios que quieran apostillar o legalizar un documento no tienen que hacer el trámite presencial. Desde el 1 de julio de 2016, los ciudadanos vienen realizando este procedimiento en línea, desde cualquier lugar del mundo a través de un computador, tablet, celular o cualquier dispositivo móvil, que tenga acceso a internet. El servicio está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, incluyendo festivos.



Bogotá (dic. 31/16). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que a partir del 1° de enero de 2017, de acuerdo al Decreto 2200 del 30 de diciembre de 2016 expedido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el cual estableció el incremento de 10% del Impuesto de Timbre Nacional por concepto de actuaciones que se cumplan en el exterior como pasaportes, actuaciones notariales, documentos de identidad y otros.



Bogotá (dic. 29/16). Con el propósito de evitar problemas, pérdidas de tiempo e incomodidades cuando viaja con menores de edad desde Colombia hacia el exterior, la Cancillería sugiere que revise la reglamentación y que tenga en cuenta las siguientes recomendaciones.



Bogotá (dic. 29/16). Una de las iniciativas que lidera la Cancillería en municipios vulnerables al reclutamiento armado infantil, llegó durante el 2016 a cinco ciudades más.



Bogotá (dic.29/16). Durante 2016, 238 niños, niñas y jóvenes participaron en 19 intercambios que se llevaron a cabo en 16 países, en el marco de la iniciativa de diplomacia deportiva y cultural orientada a contribuir a la prevención del reclutamiento forzado de menores por parte de grupos armados ilegales.



Bogotá (dic. 22/16). En el Auditorio Paul Rivet del Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- se realizó la entrega por parte del Gobierno de Colombia al Gobierno del Perú de seis (6) piezas pertenecientes al patrimonio arqueológico peruano, las cuales fueron devueltas voluntariamente a las autoridades colombianas el pasado 13 de enero. 



 
Bogotá (dic. 27/16). Con la Migración Automática, un sistema de esclusas ubicado en las zonas de migración de los aeropuertos de Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena, los viajeros que adquieren este servicio no tienen que pasar por las ventanillas donde se encuentran los oficiales que realizan las entrevistas y la revisión de los pasaportes.
 
Adquirir este servicio que le permite acceder a la Migración Automática por dos años tiene un costo de $170.000.


Bogotá (dic. 21/12). La Cancillería colombiana ofreció una cena y un concierto al cuerpo diplomático acreditado en el país. El evento se llevó a cabo en el Palacio de San Carlos. 



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre