logo gov.co
Logo Cancillería

En el marco de la visita a Sudáfrica, la viceministra de Educación Superior, Ana Carolina Quijano, se reunió con el viceministro de Educación Superior de Sudáfrica, con quien compartió tres propuestas de trabajo conjunto:


  

 

Chisináu, 12 de mayo de 2023. El 8 de mayo de 2023, en una ceremonia realizada en el Palacio Presidencial de Moldova, el embajador Assad Jater hizo entrega a la Jefe de Estado de Moldova, Maia Sandu, de las cartas que lo acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Colombia No Residente ante la República de Moldova.



La vicepresidenta Francia Márquez realizó tres propuestas que fueron bien recibidas por el vicepresidente Mashatile y las autoridades del país anfitrión, en el marco de su visita al continente africano: el acompañamiento de Sudáfrica como país garante del proceso de paz con el ELN, la apertura de una Embajada sudafricana en Colombia y una visita oficial de dicho gobierno a nuestro país.


Con una amplia agenda cultural, el grupo afrocolombiano Sankofa Danzafro se convirtió en un dinamizador de las relaciones entre Colombia en África, en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior y a propósito de la gira sin precedentes que comenzó la Vicepresidenta Francia Márquez en ese continente. 


El 10 de mayo de 2023 la Embajadora María Antonia Velasco Guerrero presentó sus cartas credenciales ante el Presidente de la República del Ecuador, Guillermo Lasso, y el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gustavo Manrique, en una reunión que se llevó a cabo en la Cancillería ecuatoriana en horas de la mañana.


Después de varios años de una parálisis en los trabajos de demarcación y densificación de las fronteras nacionales, desde octubre del año pasado se retomó la iniciativa y se han desarrollado trabajos en las fronteras nacionales.


En el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, fueron recibidos 19 de los 21 miembros de la Comisión Consultiva en Asuntos Administrativos y de Presupuesto de las Naciones Unidas, el Jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia y su equipo de trabajo.


El 26 de abril de 2023, la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza participó en la entrega del proyecto ejecutado en la Comunidad Indígena El Manantial, cuyo objeto fue “Apoyar la implementación de un sistema fotovoltaico para garantizar la accesibilidad, continuidad y calidad del agua en la comunidad indígena Wayuu Manantial, Riohacha, La Guajira.”


Este martes, el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco José Coy Granados, sostuvo un encuentro con la Ministra de Relaciones Internacionales y la Francofonía y Ministra Encargada de la Condición Femenina de la provincia de Quebec, Canadá, Martine Biron. La alta funcionaria arribó a Colombia el domingo 7 de mayo.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre