Canciller Holguín asistó a la posesión de la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner
Bogotá. La Canciller María Ángela Holguín asistió, en representación del Gobierno de Colombia, a la posesión de la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, el sábado 10 de diciembre en el Congreso Nacional.
La Ministra de Relaciones Exteriores llegó a Argentina, para sumarse a las actividades previstas para la asunción del mando presidencial de Cristina Fernández de Kirchner.
Riohacha. El Asesor de la Canciller María Ángela Holguín y Coordinador del Plan Fronteras para la Prosperidad, Jorge Guzmán, estuvo presente en el departamento de La Guajira en su papel de apoyo y facilitador a las autoridades locales, ante los daños causados por la ola invernal.
Viceministros de Asuntos Multilaterales, de Comercio e Infraestructura presentaron ante el sector gremial balance de agenda positiva por los países de Eurasia y Asia-Pacífico
Bogotá. La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño, y los Viceministros de Comercio Exterior, Gabriel Duque, y de Infraestructura, María Constanza García, socializaron ante representantes del sector empresarial y gremial, las potencialidades y retos del acercamiento a nuevos socios, mediante un balance de la gira realizada por varios países de Eurasia y de Asia -Pacífico.
Las relaciones de Colombia y connacionales residentes en el exterior en foro de Colciencias y Cancillería
Bogotá. El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación-Colciencias llevó a cabo este lunes en el salón Gran Luna del Hotel Cosmos 100 en Bogotá, la conferencia Las Relaciones de Colombia y su diáspora de alto reconocimiento.
Durante la mañana, los expertos nacionales y extranjeros se centraron en el tema de La diáspora, su lugar de origen: pasado, presente y futuro. En la tarde abordaron: Colombia y su diáspora de alto reconocimiento: experiencias de relacionamiento desde la distancia.
Bahía Trío más Voz y Swing Latino cerraron exitosamente el programa “Los lazos que nos unen a África”
Bogotá. En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Brasil diseño y desarrolló el programa cultural “Los lazos que nos unen a África” que afianzó las relaciones culturales entre ambos países al poner en diálogo manifestaciones artísticas colombianas y brasileras que mostraron en escena el legado africano de ambas naciones.
Intervención de la Viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Lanzetta, en la Conferencia Internacional sobre Afganistán, que se llevó a cabo en Bonn, Alemania. La reunión contó con la participación de casi cincuenta ministros de Relaciones Exteriores y cien delegaciones.
Bogotá, (Dic.8 / 11). Colombia participa en la XXXI Reunión del Consejo de Delegados de la Unasur que se realiza este 7 y 8 de diciembre en la sede del Palacio de Itamaraty en Rio de Janeiro., Brasil.
Embajadora de Colombia en Panamá presentó Cartas Credenciales ante el Presidente Ricardo Martinelli Berrocal
Ciudad de Panamá, (Dic. 7/11). La Embajadora de Colombia en Panamá, Ángela María Benedetti Villaneda, en ceremonia protocolar realizada en el Salón Amarillo del Palacio de las Garzas, sede de la Presidencia de la República, presentó sus Cartas Credenciales ante el Presidente de la República de Panamá, Ricardo Martinelli Berrocal. A la ceremonia asistió el Ministro de Relaciones Exteriores panameño, Roberto Henríquez.
Moscú, (Dic.7/11). En una solemne ceremonia realizada en el Palacio del Kremlin, Rafael Amador, nuevo Embajador de Colombia ante el gobierno de la Federación de Rusia, presentó sus Cartas Credenciales.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre