Colombia recibirá la visita de S.M. la Reina Máxima de los Países Bajos, en su calidad de Asesora Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre Inclusión Financiera para el Desarrollo
Su Majestad la Reina Máxima de los Países Bajos visitará Colombia en su calidad de Asesora Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre Inclusión Financiera para el Desarrollo (UNSGSA). Su visita será un espacio para visibilizar los logros, retos y oportunidades en materia de servicios financieros, inclusión y salud financiera en el país.
Colombia asume la co-presidencia del Mecanismo de Coordinación y Cooperación CELAC-UE en materia de Drogas
En nombre del Gobierno de Colombia, la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, recibió la co-presidencia del mecanismo de Coordinación y Cooperación CELAC-UE en materia de Drogas.
En una nueva muestra del compromiso del Gobierno del Presidente Gustavo Petro y del liderazgo del Ministro de Relaciones Exteriores con la salvaguardia del patrimonio cultural y arqueológico y su vinculación a la memoria colectiva e histórica de nuestros pueblos originarios, 77 nuevas piezas llegaron a Bogotá el domingo 19 de febrero a bordo del avión presidencial, en el marco del plan de repatriación y recuperación de la memoria social de Colombia.
Viceministra de Relaciones Exteriores (e) y Alto Comisionado de Alemania para Acuerdos de Migración, exploran nuevos mecanismos para fortalecer los instrumentos de migración laboral ordenada, regulada y segura
La Directora de Europa Encargada del Viceministerio de Relaciones Exteriores, Patricia Cortés, sostuvo un encuentro con el Alto Comisionado para Acuerdos de Migración del Gobierno Federal Alemán, Joachim Stamp para abordar asuntos en materia migratoria entre Colombia y Alemania.
Ante la Corte Internacional de Justicia, Colombia sostuvo que la ocupación del territorio palestino por parte de Israel es ilegal por ser violatoria del derecho internacional
El Gobierno de Colombia presentó hoy su intervención durante las audiencias que se surten ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
La Cancillería participa en la Sesión de la Comisión Accidental de Seguimiento al Restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela
El 21 de febrero, la Cancillería participó en la Primera Sesión de la Comisión Accidental de Seguimiento al Restablecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales entre Colombia y Venezuela del Congreso de la República. La Comisión, presidida por la H.R. Gloria Florez, busca hacer acompañamiento e impulsar acciones para el pleno restablecimiento de dichas relaciones. Durante esta primera reunión, la Comisión presentó el Plan de Encuentros Binacionales Parlamentarios que espera celebrar en las zonas de frontera con la participación de entidades gubernamentales a nivel nacional, departamental y municipal, y de organizaciones de la sociedad civil.
Colombia y Haití trabajan para estrechar la cooperación en materia de formación técnica y vocacional
Con el propósito de desarrollar iniciativas que conduzcan al fortalecimiento de la cooperación entre Colombia y Haití, y con el fin de contribuir de manera activa a la creación de capacidades en el país caribeño, el pasado 9 de febrero se llevó a cabo una reunión virtual entre el Ministerio de Educación de Haití, incluyendo la participación del Sr. Ministro, Nesmi Manigat, y representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- y la Cónsul de Colombia en Haití, Vilma Velásquez, para revisar los procedimientos y la regulación aplicable para concretar, en el corto plazo, la firma de un Memorando de Entendimiento entre los dos países, para la formación técnica y vocacional de ciudadanos haitianos en Colombia.
Visita de entidades colombianas locales nacionales y territoriales a Corea del Sur profundiza intercambio y cooperación bilateral
La nutrida agenda que desarrollarán entre el 25 y el 28 de febrero, la gobernadora del Valle, los alcaldes de las ciudades de Armenia, Cali, Leticia, Montería, Santa Marta y el Presidente de la Banca de Desarrollo Territorial -FINDETER, durante la visita que llevarán a cabo a la República de Corea, busca potenciar las capacidades del país, enfatizando en la dimensión regional y local, así como reforzar la integración con Corea del Sur, como aliado estratégico de Colombia en campos tan vitales como transición energética, sostenibilidad ambiental, transformación digital, financiación de proyectos de inversión, desarrollo de infraestructura y respuesta a los desafíos del cambio climático.
Este evento pone a Colombia en las grandes ligas y a Latinoamérica a proponer el futuro del mundo, el futuro global: Canciller encargado, Luis Gilberto Murillo sobre anuncio de Cali como sede de la COP16 de biodiversidad
El presidente Gustavo Petro anunció la decisión de su Gobierno de seleccionar a Santiago de Cali, capital del pacífico colombiano, como ciudad anfitriona de la COP16 de Biodiversidad, el evento más importante a nivel internacional que se haya realizado en el país.
El gobierno de la República de Corea ofrece su convocatoria para las becas de posgrado 2025 “GLOBAL KOREA SCHOLARSHIP”, diseñada para brindar la oportunidad de estudiar en instituciones de educación superior en Corea. Le proceso de selección estará dividido en dos etapas, y la primera de ellas que se realiza de manera virtual está abierta hasta el jueves 22 de febrero de 2024 5:00 p.m. (hora Colombia), posteriormente habrá una ronda de entrevistas entre quienes superen el primer filtro.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre