Viceministro Morales asistió a la instalación de la 85 Reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil
Bogotá (dic. 2/13). Con el propósito de profundizar la integración del transporte aéreo en América Latina, se inicia la reunión número 85 del Comité Ejecutivo de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), que se celebra en Bogotá este 2 y 3 de diciembre.
Plan Fronteras para la Prosperidad impulsa proyectos de desarrollo económico en Nariño, Arauca y San Andrés y Providencia
Bogotá (dic. 2/13). A través del Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP), el Ministerio de Relaciones Exteriores suscribió cuatro contratos que ascienden a $15.927 millones, para desarrollar programas en el área de desarrollo económico. Dos de los proyectos se ejecutarán en Nariño, otro en Arauca y el restante en las Islas de San Andrés y Providencia.
En Wellington, Viceministra Londoño lideró reunión de Consultas Políticas Bilaterales con Nueva Zelandia
Bogotá (dic. 2/13). La Viceministra de Relaciones Exteriores Patti Londoño, presidió la Primera Reunión de Consultas Políticas de Alto Nivel entre Colombia y Nueva Zelandia. En Wellington fue recibida por Andrea Smith, Viceministra para Asia y América del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.
Colombia y Estados Unidos suscribieron un memorando de entendimiento en materia de cooperación en asuntos energéticos
Bogotá (dic. 2/13). El Viceministro de Energía, Orlando Cabrales, y el Subsecretario de Energía de los Estados Unidos, Daniel Poneman, suscribieron el memorando de entendimiento en materia de cooperación en asuntos energéticos, mediante el cual los dos países desarrollarán actividades conjuntas en áreas como la prestación de asistencia técnica, el intercambio de conocimientos e información y el ofrecimiento de entrenamiento y servicios.
Plan Fronteras para la Prosperidad pone en marcha una planta de generación de energía eléctrica para modernizar el servicio en Casuarito (Vichada)
Bogotá (nov. 28/13). En Casuarito (Vichada) se realizó la socialización y puesta en marcha de la planta de generación de energía eléctrica para la comunidad. La planta fue adquirida a través del convenio interadministrativo entre la Gobernación del Vichada, la Cancillería, a través del programa del Plan Fronteras para la Prosperidad, y la empresa de energía Electrovichada.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre