logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (ene. 7/13). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, recibió,  en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería, al nuevo Embajador del Reino de España en Colombia,  Ramón Gandarias Alonso de Celis, quien hizo entrega formal de las Copias de las Cartas Credenciales.



Bogotá (ene. 7/14). El Ministerio de Relaciones Exteriores promueve en el mundo la riqueza y diversidad de las expresiones culturales del país a través del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior.


Bogotá, (ene. 7/14). ¡El tiempo para inscribir su cédula de ciudadanía en el exterior se agota!

Si usted vive fuera del país y aun no ha inscrito su cédula de ciudadanía para ejercer su derecho al voto en el exterior, tenga en cuenta que debe hacerlo a través del siguiente procedimiento, cuyo plazo de cierre es el próximo  9 de enero.



Bogotá (ene. 5/14). Cada vez más extranjeros visitan Colombia. El motivo de sus viajes ya no es solamente el tradicional turismo: ahora eligen nuestro país también como destino temporal para trabajo, estudios y negocios. Para este grupo de personas es un requisito indispensable tramitar visa.



Phosagro, la UNESCO y la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC), unen sus fuerzas para apoyar jóvenes científicos interesados en investigar en el área de química verde y áreas afines de la bioquímica, la geoquímica, la biotecnología, la ecología y el cuidado de la salud. 



Bogotá (ene. 5/14). En adelante, el Consejo de la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) contará con un grupo de trabajo que se dedicará al estudio del tema de las microfinanzas, no solo como un entorno jurídico que favorezca la concesión de créditos para las micro, pequeñas y medianas empresas –en países como el nuestro constituyen la mayoría–, sino también, como un medio para la promoción de la formalización y la transparencia de este tipo de empresas, que por su volumen tienen un potencial importante en la creación de empleos y la reducción de la pobreza.


La la Unesco invita a las organizaciones regionales e internacionales y a las organizaciones profesionales y no gubernamentales que trabajan en el campo del periodismo y la libertad de expresión, a proponer candidatos para el Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano. 



Bogotá (ene. 3/14). 1.067.170 colombianos acudieron, durante el año que terminó, a las oficinas de pasaportes a nivel nacional y a los Consulados de Colombia en todo el mundo para obtener su nuevo pasaporte de lectura mecánica.


Bogotá (ene. 3/14). En el año que terminó, Colombia participó activamente en los escenarios multilaterales en los que se discutieron las alternativas respecto a la lucha mundial contra las drogas. Y en ese sentido, nuestro país fue protagonista tanto en el 56 Periodo de sesiones de la Comisión de estupefacientes de las Naciones Unidas, realizado en Viena (Austria), como en el 54 Periodo ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) que sesionó en Bogotá.



Bogotá (ene. 3/14). Con el objetivo de posicionar a Colombia como el principal destino en América Latina para aprender español como lengua extranjera, el Ministerio de Relaciones Exteriores implementó durante 2013 una ambiciosa estrategia.



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre