Bogotá, (sep. 2 / 14). El tráfico ilícito de bienes culturales socava el patrimonio cultural de los pueblos mediante negocios ilícitos tales como hurtos, saqueos, vandalismo, comercio ilegal, excavaciones clandestinas (guaquería), falsificaciones de obras de arte u objetos arqueológicos, entre otros. Para proteger el patrimonio cultural de este delito, el Estado colombiano lidera la campaña nacional contra el tráfico ilícito de bienes culturales.
Se inicia modelo binacional de abastecimiento de alimentos para la comunidad Wayúu de la Alta Guajira
Bogotá, (sep. 2 / 14). A partir del sábado 30 de agosto se inició la estrategia de abastecimiento de las comunidades Wayúu en la Alta Guajira mediante la cual transportadores elegidos por las autoridades tradicionales podrán adquirir los alimentos básicos a precios solidarios y se garantizará el suministro a 16 mil familias que habitan 17 corregimientos del municipio de Uribia.
Bogotá, (sep. 1 / 14). “Buenas tardes a todos, un saludo muy especial a la Doctora Mariana Garcés, Ministra de Cultura; a Jorge Fernando Perdomo, Fiscal Encargado de la Nación; al doctor Fabián Sanabria, director del ICANH: al encargado de negocios de la embajada de España; al doctor Jorge Lavgnasse, Gerente General de DHL Express, a todos los representantes de las entidades culturales, y a todos los presentes.
Colombia presente en la Quinta Reunión de Estados Partes de la Convención sobre Municiones en Racimo
Bogotá, (sep. 1 / 14) Colombia, como Estado comprometido con el régimen de desarme, la no proliferación y el control de armamentos, participa en la Quinta Reunión de Estados Partes de la Convención sobre Municiones en Racimo, en San José, Costa Rica, del 2 al 5 de septiembre de 2014.
Conozca las noticias semanales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Bogotá (ago. 27/14). Con el propósito de revisar el funcionamiento del Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) de San Miguel, delegaciones de las entidades de control de Colombia y Ecuador se reunieron en las instalaciones del centro, ubicado en la provincia ecuatoriana de Sucumbíos (Ecuador).
En el Palacio de San Carlos se exhibió una selección de la más grande repatriación de piezas precolombinas de nuestra historia
Bogotá, (sep 1/ 14) Con la presencia de la Canciller María Ángela Holguín, la Ministra de Cultura Mariana Garcés, el Fiscal General de la Nación (E), Jorge Fernando Perdomo; el Director del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), Fabián Sanabria, y de Jorge Lavignasse, Presidente de DHL Express Colombia, se presentó este 1 de septiembre a los medios de comunicación una selección de la que se considera la repatriación de objetos precolombinos más importante que se haya hecho en la historia reciente del país.
Bogotá, (sep. 1 / 14). Con el propósito de establecer los compromisos y proyectos que serán estudiados durante el Primer Gabinete Binacional, como parte del proceso de preparación se realizó una reunión de la mesa temática de Gobernanza, Asuntos Sociales y Desarrollo.
Colombia asumió la Presidencia del Comité del Programa y Presupuesto de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Ginebra (Suiza), (sep. 1/14) El lunes 1 de septiembre, Colombia fue elegida en Ginebra (Suiza) por aclamación, y para un período de dos años, en la Presidencia del Comité del Programa y Presupuesto de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (La Embajada de Colombia en España y el Consulado de Colombia en Madrid apoyan el pre-estreno de la película Ciudad Delirio el jueves 4 de septiembre en Cinesa Proyecciones ubicado en la Calle de Fuencarral, 136 a las 20:00 horas. ).
Bogotá, (sep. 1/14). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, participó este lunes 1 de septiembre en el Consejo Ministros que lideró el Presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre