La voz de los jóvenes de América Latina enriquecerá la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Educación para el Desarrollo Sostenible
La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco de Colombia y la Oficina Regional de la Unesco en Santiago invitan a participar en la “Convocatoria a jóvenes latinoamericanos para dar opiniones y soluciones sobre educación para el desarrollo sostenible”
Canciller María Ángela Holguín visitó el Puente Internacional Las Tienditas, una obra gran magnitud que agilizará el tránsito entre Colombia y Venezuela
Bogotá, (feb. 5 / 15).
Canciller Holguín le hizo seguimiento desde Cúcuta a la situación que viven los connacionales que han sido deportados desde Venezuela y que reciben asistencia en esta zona del país
En un albergue de la comunidad de los Scalabrinianos en Cúcuta, la Canciller María Ángela Holguín se reunió con un grupo de connacionales para conocer la situación en la que se encuentran tras ser deportados de Venezuela por encontrarse en una situación migratoria irregular.
"Cuando trabajamos juntos se ven resultados que beneficiarán a los dos países" Canciller Holguín en la visita al puente internacional Las Tienditas, frontera colombo-venezolana
“Yo la verdad estoy muy contenta y muy satisfecha de ver este avance tan importante del puente”. De esta manera, la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, destacó lo avanzado que se encuentra la construcción del puente internacional ‘Las Tienditas’, el cual va a mejorar la movilidad y el flujo comercial en la zona de frontera entre Colombia y Venezuela.
Canciller María Ángela Holguín y ministros del Gobierno se reunieron con autoridades de Norte de Santander, en el marco de la estrategia regional con la consigna de “destrabar y cumplir”
La Canciller María Ángela Holguín asistió a una reunión organizada en la Cámara de Comercio en la escuchó las inquietudes y propuestas de los actores locales y autoridades regionales, las cuales servirán de insumos para el Consejo de Ministros que el Presidente Juan Manuel Santos realizará en la capital de Norte de Santander el viernes 6 de febrero.
Ministra de Relaciones Exteriores visitó Norte de Santander en la jornada ‘El Presidente en las Regiones’
La Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín estuvo en Cúcuta (Norte de Santander), mientras la Viceministra de Relaciones Exteriores Patti Londoño visitó Ocaña para participar de las actividades programadas en el plan ‘El Presidente en las Regiones’, nombre que se le ha dado a la segunda fase de los Encuentros para la Prosperidad y los Encuentros Regionales, que durante el cuatrienio anterior hicieron posible el contacto directo del Gobierno Nacional con las comunidades de 153 municipios de todos los departamentos del país.
En Flickr: Fotos de la visita de la Canciller María Ángela Holguín y de la Viceministra Patti Londoño a Norte de Santander, en el marco de la estrategia ‘El Presidente en las Regiones’
Viceministra de Relaciones Exteriores lideró en Ocaña un encuentro con la comunidad y autoridades regionales, en el marco de la estrategia ‘El Presidente en las Regiones’
Ocaña (Norte de Santander), (feb. 5 / 15). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, lideró en Ocaña, en compañía de la Directora de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Paula Gaviria, un encuentro con la comunidad y autoridades locales y regionales donde hicieron un balance de las iniciativas que el Gobierno Nacional ha venido implementando en esta zona del país.
Ministra María Ángela Holguín explicó cómo ha venido actuando la Cancillería para ayudar a los connacionales deportados desde Venezuela
La Canciller María Ángela Holguín y el Director de Migración Colombia, Sergio Bueno, explicaron las acciones que se han desarrollado para proteger los derechos de los connacionales deportados desde Venezuela, en un encuentro con los medios de comunicación en la sede regional de Migración Colombia en Cúcuta (Norte de Santander).
Resumen de la celebración de los 35 años del establecimiento de relaciones diplomáticas de Colombia y China
Con motivo de la conmemoración de los 35 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República de Colombia y la República Popular China, que se cumplirán el próximo 7 de febrero, los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Cultura de la República de Colombia, y la Embajada de la República Popular China, presentaron la Ópera de Pekín en el Teatro Colón; una de las expresiones más representativas de la cultura china
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre