logo gov.co
Logo Cancillería

Cancilleres de Colombia y México destacaron que la Alianza del Pacífico contribuye para que ambos países tengan una relación bilateral más cercana

Cancilleres de Colombia y México destacaron que la Alianza del Pacífico contribuye para que ambos países tengan una relación bilateral más cercana. Foto Andrés Piscov.

 

Bogotá, (abr. 16/15). Al término de la quinta reunión de la Comisión Binacional Permanente entre Colombia y México, que tuvo lugar este jueves, 16 de abril, en Bogotá, los Cancilleres de ambos países coincidieron en asegurar que el trabajo que vienen adelantando en la Alianza del Pacífico ha permitido que la relación bilateral encuentre otras oportunidades de acercamiento.

Como prueba de ello, la Canciller Holguín indicó ante los medios de comunicación que tras la eliminación del requisito de visa por parte de México a nacionales de Colombia, que se dio el 9 de noviembre de 2012, el turismo de colombianos a este país se ha incrementado de manera notable. “La cantidad de colombianos que llegan a México, con tan solo dos años de eliminar el visado,  se han incrementado en un 100 % ”, dijo la Ministra colombiana al asegurar que, según las cifras suministradas por el subsecretario de Turismo de México, 328 mil colombianos visitaron este país durante el 2014.

Para la Ministra Holguín, el relacionamiento  entre los dos países en el seno de la Alianza del Pacífico, mecanismo regional al que también pertenece Chile y Perú, ha  contribuido a que ambas naciones trabajen de manera más activa en la relación bilateral. “El hecho de que seamos socios en la Alianza del Pacífico ha hecho simplemente que podamos trabajar activamente, que tengamos temas que tocamos en la Alianza, y que nos demos cuenta que podemos hacerlo de manera bilateral, profundizando más rápidamente”.

“Sin duda alguna la Alianza nos ha dado tanto a México como a Colombia, esa herramienta para estar aún más cercanos”, puntualizó la Jefa de la diplomacia colombiana.

A su turno, el Secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade, quien reconoció el “liderazgo” que tuvo Colombia durante su Presidencia Pro Tempore en la Alianza del Pacífico, espacio que hoy ocupa México, destacó que “hoy Colombia para México es la cuarta fuente más importante de turismo, por arriba de España y de Brasil, y solamente por detrás de Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido”.

El diplomático mexicano subrayó que “todas estas cifras se traducen en prosperidad compartida para ciudadanos de Colombia y de México, se traducen en empleos, se traducen en un mayor conjunto de oportunidades”.

Alianza del Pacífico

Es un mecanismo de integración regional conformado por Chile, Colombia, México y Perú, constituido en abril de 2011 y creado formal y jurídicamente el 6 de junio de 2012, en Paranal, Chile, con la suscripción del Acuerdo Marco.

A través de la Alianza del Pacífico los países miembros buscan conformar un área de integración profunda en la que sea posible la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas a partir de un eje económico-comercial y proyectos de cooperación en distintas áreas.

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre