Bogotá, (jul. 30/15). En la tarde del lunes 27 de julio, la Directora de la Academia Diplomática, María Clara Jaramillo asistió a la clausura del Taller de Estrategias de Negociación dirigido a los funcionarios del Senado de la República.
Villa del Rosario, Norte de Santander, (ago. 3/15). Para el Presidente Juan Manuel Santos uno de los sectores del Gobierno “donde más se ha hecho”, es el sector de Relaciones Exteriores. Así lo informó el Mandatario colombiano desde Villa del Rosario, Norte de Santander, lugar donde se adelantó la rendición de cuentas, la cual estuvo presidida por el Jefe de Estado y la titular de la cartera, María Ángela Holguín.
Aunque se empezará a expedir el pasaporte electrónico, el pasaporte de código de barras será válido hasta que expire. Si quiere saber cuál pasaporte tiene usted haga clic aquí
Aunque se empezará a expedir el pasaporte electrónico, el pasaporte de código de barras será válido hasta que expire.
Mejorar la calidad de vida de las comunidades de frontera y proteger a la niñez del conflicto armado, prioridades de la Canciller Holguín a lo largo de sus cinco años al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores
Villa del Rosario, Norte de Santander (ago. 3/15). En el marco del Diálogo de Gestión del sector de Relaciones Exteriores, que se realizó en Villa del Rosario, Norte de Santander; el Alcalde de San Bernardo del Viento (Córdoba), Luis Francisco López, agradeció a la Canciller María Ángela Holguín por el trabajo que a través de las casas lúdicas y el programa de Diplomacia Deportiva y Cultural, ha venido realizando en su municipio.
Villa del Rosario, Norte de Santander, (ago. 3/15). Luego de revisar junto a la Canciller María Ángela Holguín los logros y las metas del sector de Relaciones Exteriores, el Presidente Juan Manuel Santos finalizó su intervención enfatizando, desde Villa del Rosario, municipio fronterizo, la importancia que toma el diálogo y el respeto por las diferencias a la hora de mantener relaciones con países disimiles.
Colombia participó en la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana
Madrid, España, (jul. 28/15). En Madrid, sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), tuvo lugar los días 23 y 24 de julio, la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de los 22 países miembro de la Conferencia Iberoamericana. La delegación de Colombia estuvo presidida por la Directora de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, Adriana Mendoza, y la Directora de Cooperación Internacional, María Andrea Albán.
Grupo Técnico de Cooperación de la Alianza del Pacífico impulsa la cooperación en materia de biodiversidad
Bogotá, (jul. 31/15). En las instalaciones del Palacio San Carlos, se reunieron delegados de México y Colombia para realizar el primer taller del proyecto “Cooperación Científica en Materia de Cambio Climático en la Alianza del Pacífico: Monitoreo de la Biodiversidad de nueva generación para apoyar procesos de adaptación y mitigación al cambio climático”, que tiene por objetivo fortalecer la cooperación entre los países de este Mecanismo regional, con el fin de operar una red de monitoreo regional de la biodiversidad en el contexto del cambio climático.
Instructivo para la acreditación de prensa para el cubrimiento del Diálogo de Gestión del Sector de Relaciones Exteriores en Cúcuta
Bogotá (jul. 30/15). El próximo lunes 3 de agosto, en el marco de la gira “Estamos cumpliendo” del Gobierno Nacional se realizará en Villa del Rosario (Norte de Santander), el Diálogo de Gestión del Sector de Relaciones Exteriores, donde la Cancillería y Migración Colombia presentarán los logros de la gestión al Presidente Juan Manuel Santos y al país.
Bogotá, (jul. 30 / 15). La Viceministra de Relaciones Exteriores Patti Londoño, encargada de las funciones del Despacho de la Canciller, asistió al acto de conmemoración del Día Mundial Contra la Trata de Personas, que se realizó en el Ministerio del Interior y en el que participaron el Ministro de esa cartera, Juan Fernando Cristo; el Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro; el Jefe del Área de Prevención del Delito y Fortalecimiento de la Justicia de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, David Alamos, y el Jefe de Misión de la Organización Mundial para las Migraciones (OIM), Alejandro Guidi.
De la mano de ONU Mujeres y MinTic, Cancillería brinda capacitación a los coordinadores de las Casas Lúdicas
Bogotá, (jul. 30/15). Con el fin de fortalecer las capacidades de los 19 coordinadores de las Casas Lúdicas, iniciativa que lidera la Cancillería en algunos municipios del país en el marco del Programa Integral Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades, la Directora de Cooperación Internacional, Maria Andrea Albán Durán, instaló en Bogotá este miércoles, 30 de julio, la I Jornada de Casas Lúdicas: masculinidades no violentas, entornos no sexistas y responsabilidad en la red.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre