Colombia asume el compromiso de impulsar acciones que contribuyan a la garantía de una vida libre de violencias para las niñas y los niños
Cada año, 1.000 millones de niños y niñas, es decir 1 de cada 2 niñas y niños en el planeta, son víctimas de crueles actos de violencia. Esto tiene que parar. Por eso, para garantizar una vida libre de violencia para la niñez en el mundo, los próximos 7 y 8 de noviembre se llevará a cabo, por primera vez en la historia, la Conferencia Mundial para la Eliminación de la Violencia contra la Niñez.
Desde los ministerios de Relaciones Exteriores y Ambiente y Desarrollo Sostenible se ha creado una alianza con el Consejo Gremial Nacional para facilitar el proceso de acreditación del sector privado ante la Secretaría del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), lo anterior con el fin de garantizar que existan oportunidades significativas para que las empresas participen en la Zona Azul de la COP16, que se llevará a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre en Cali.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la oficina de pasaportes sede centro presenta una suspensión temporal del servicio debido a una falla del proveedor de internet
Señor usuario,
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que, debido a una falla en la conexión de internet ocasionada por el proveedor ETB, la oficina de pasaportes sede centro presenta una suspensión temporal del servicio.
Mientras que se resuelven las fallas presentadas por el proveedor, los ciudadanos que tenían cita previamente agendada para el día de hoy. 29 de julio de 2024, podrán hacer efectiva su cita a partir de mañana, en cualquier fecha que tengan disponibilidad, de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo sostuvo una reunión con Martina Klumpp, embajadora de Alemania en Colombia. En este encuentro participaron la directora de la Academia Diplomática, Lena Yanina Estrada Añokazi, y Nicolás Mejía del GIT de Gestión y Proyección Nacional e Internacional, el pasado 26 de julio.
Colombia recibió la visita del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos
La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, recibió la visita del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la cuestión de los derechos humanos y las empresas transnacionales y otras empresas. El objetivo del encuentro es recabar información sobre las medidas adoptadas por el Estado colombiano, en relación con el marco legislativo e institucional, así como las buenas prácticas y los retos en materia de protección y promoción de los derechos humanos en el contexto de las actividades y operaciones empresariales.
“No todos los días se conjugan en escena talentos musicales de más de 70 niños de dos países hermanos, Colombia y Panamá”: Embajador Baquero, sobre el concierto protagonizado por niños beneficiarios de la iniciativa de diplomacia cultural de Cancillería
Después de días y noches de ensayos, de aprendizajes y desafíos, 11 niñas y 11 niños de las Orquestas Sinfónicas de Batuta, de Quibdó y Puerto Asís, unieron sus voces a las de los jóvenes de la Red Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Panamá para celebrar los 100 años de relaciones bilaterales.
Concierto del septeto de música colombiana un evento que celebró el 20 de julio y los 70 años de la Biblioteca Marco Fidel Suárez
La Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores, con motivo de la celebración del 20 de julio y de los 70 años de la Biblioteca Marco Fidel Suárez, realizó el pasado19 de julio en conjunto con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia el concierto del septeto de música colombiana.
Colombia participó en el Co-Laboratorio para el fortalecimiento de la Cooperación Triangular en Iberoamérica realizado en Honduras
Tela - Honduras, 26 de julio de 2024. Del 24 al 26 de julio se llevó a cabo el Co-Laboratorio para el fortalecimiento de la Cooperación Triangular en Iberoamérica, que contó con la participación de autoridades de cooperación y delegados de más de 18 países de la región iberoamericana.
La Directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, participa en la XLIII Reunión del Grupo de Alto Nivel de Integración y Desarrollo Fronterizo en La Paz, Bolivia
La Directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, María del Pilar González en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores participó este 26 de julio a Colombia en la XLIII reunión del Grupo de Alto Nivel de Integración y Desarrollo Fronterizo (GANIDF) en La Paz, Bolivia. El evento fue inaugurado por la Canciller Boliviana Celinda Sosa Lunda.
Embajadora Ligia Margarita Quessep Bitar presenta cartas credenciales como Embajadora de Colombia concurrente ante la República de Albania
La Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Colombia en Italia, concurrente ante la República de Albania, Ligia Margarita Quessep Bitar, presentó sus cartas credenciales al Presidente de la República de Albania en el Palacio Presidencial de Tirana, Bajram Begai.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre