logo gov.co
Logo Cancillería

Presidente Santos, acompañado de la Canciller Holguín, asistieron a la III Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Costa Rica

Con el lema de la Cumbre: "Construyendo Juntos", los representantes de los 33 países miembros de este mecanismo abordarán, como tema principal, la lucha contra la pobreza, con un enfoque de transparencia, rendición de cuentas y lucha contra la corrupción. Foto: Cumbre CELAC 2015. Crédito: Cancillería OP

 

Bogotá, (ene. 28/15). Tras cumplir una visita oficial de dos días a Francia, el Presidente Juan Manuel Santos, en compañía de la Canciller María Ángela Holguín participaron en la III Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en donde Costa Rica hizo entrega de la Presidencia pro tempore del mecanismo a Ecuador.

Con el lema de la Cumbre: "Construyendo Juntos", los representantes de los 33 países miembros de este mecanismo abordaron, como tema principal, la lucha contra la pobreza, con un enfoque de transparencia, rendición de cuentas y lucha contra la corrupción. En su intervención, El Presidente Santos presentó los logros de Colombia en la reducción de los índices de pobreza.

Para la Canciller Holguín, la cifras del Gobierno Nacional en la lucha contra la pobreza son significativas, así lo afirmó en declaraciones entregadas a los medios de comunicación: “Colombia ha hecho mucho por la lucha contra la pobreza, las cifras son importantes y en eso pues creo que tiene mucho que mostrar”, dijo la Canciller, al indicar que este escenario permitirá analizar “cómo se puede trabajar en la región” este tema.

Por otro lado, el jueves 29 de enero, los Jefes de Estado sostuvieron un encuentro privado en el cual se discutieron temas principales: cómo avanzar como región en el compromiso de la erradicación de la pobreza en la región, cómo posicionar a la Celac en escenarios internacionales y reflexiones sobre el futuro de la Celac. 

Como preámbulo a la tercera Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Celac se reunieron desde el domingo 25 de enero los Coordinadores Nacionales de los Estados miembros del Mecanismo, y ayer se llevó a cabo el encuentro de los Ministros de Relaciones Exteriores, todo esto con el fin de debatir y preparar Declaraciones Especiales sobre temas relevantes para la región, así como la Declaración Política y el Plan de Acción 2015, que fueron adoptadas por los Cancilleres y los Jefes de Estado.

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política, integrado por los 33 Estados de América Latina y el Caribe. Su objetivo es avanzar en la unidad y en la integración política, económica, social y cultural; aumentar el bienestar social, la calidad de vida, el crecimiento económico de la región, y promover el desarrollo independiente y sostenible, sobre la base de la democracia, la equidad y la más amplia justicia social.

 

Bilateral a nivel Presidencial con Costa Rica

En el marco de esta Cumbre, los Presidentes de Colombia y Costa Rica, Juan Manuel Santos y Luis Guillermo Solís, respectivamente, sostuvieron su primer encuentro bilateral, en el que revisaron el estado de los temas de la agenda bilateral.

En declaraciones dadas a los medios de comunicación, la Ministra Holguín destacó como “muy buena” la relación entre ambos países, y precisó que con “Centroamérica venimos ayudando mucho en seguridad. Costa Rica es uno de los países a los que se les brinda esa colaboración permanente en seguridad”.

“Igualmente firmamos un Tratado de Libre Comercio con Costa Rica, y tenemos mucho por trabajar. Costa rica es uno de los países candidatos a entrar  a la Alianza del Pacífico; y hay muchos colombianos en este país, muchos empresarios que se instalaron allá y siempre hemos tenido las mejores relaciones”, agregó la Canciller colombiana.

 

Notas relacionadas: 

Los Jefes de Estado y Gobierno de la Celac, reunidos en Costa Rica, aprobaron una Declaración Especial sobre los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC

Canciller María Ángela Holguín presidió este jueves la delegación de Colombia que participó en la III Cumbre Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe (Celac)

La búsqueda de la paz en Colombia “es un tema crucial para disminuir la pobreza y aumentar el bienestar en la región”, aseguró el Presidente Santos en su intervención en la III Cumbre de Celac

Palabras del Presidente Juan Manuel Santos en la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)

Países de la Celac reiteraron en la III Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno su apoyo al proceso de paz en Colombia

Ministra de Relaciones Exteriores se reunió, en el marco de la Cumbre de la Celac, con la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad

Canciller Holguín se reunió en Costa Rica con la Secretaria General Iberoamericana

Presidente Juan Manuel Santos sostuvo reunión bilateral con su homóloga de Brasil Dilma Rousseff

El Presidente de Colombia se reunió con el Primer Mandatario de Costa Rica, Luis Guillermo Solís

Viceministro de Asuntos Multilaterales representó a Colombia en el encuentro de los Cancilleres de los países miembros de la Celac

En imágenes: III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre