Barranquilla (may. 12/16). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, aseguró este jueves en Barranquilla, donde inaugura la casa lúdica número 22, que estos espacios "buscan que los niños se alejen de la violencia, es el aporte de la Cancillería al posconflicto".
En el barrio La Paz, de la capital del Atlántico, la Ministra de Relaciones Exteriores ratificó el compromiso que tiene la Cancillería por mitigar el reclutamiento armado infantil, porque "las casas lúdicas son uno de los aportes que hace la Cancillería para el posconflicto".
En ese sentido, la Canciller explicó: "Nosotros venimos haciendo desde la Cancillería estas casas para darle a los niños unos espacios de protección contra los grupos armados ilegales, las bandas criminales, la droga", aseguró la Ministra.
La Canciller Holguín refrendó este compromiso, frente a más de 400 menores, el Gobernador del Atlántico, Eduardo Ignacio Verano De La Rosa; el Alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, y el padre Cyrillus Swinne.
La casa lúdica, según explicó la Canciller tiene socios importantes, como el "padre Cyrillus, un alcalde comprometido, a toda una comunidad que realmente está muy contenta y aprovechando esto".
Este escenario hace parte de un complejo de servicios, dirigido y administrado por la comunidad religiosa de los Padres Camilos, que el Gobierno Nacional junto con autoridades locales y el sector privado ha dispuesto para este barrio, en donde se encuentra una biblioteca, un ancianato, una cancha de fútbol 5, un puesto de salud y un comedor comunitario.
Este nuevo espacio se logró con la colaboración de la Fundación Gases del Caribe; y con esta casa lúdica Cancillería completa un total de 22, las cuales se han construido en el mismo número de municipios de 16 departamentos.