logo gov.co
Logo Cancillería

Canciller Holguín asegura que gracias a la Asociación de Estados del Caribe, Colombia se ha acercado más a esta región

En la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Estados del Caribe, la Canciller Holguín también resaltó la labor del saliente Secretario General de la AEC, el colombiano Alfonso Múnera, quien logró que Colombia se integrara más al Caribe. Foto: OP Cancillería.

Bogotá, (jun. 3/16). Desde La Habana, momentos antes de comenzar la VIII Reunión Extraordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), la Canciller María Ángela Holguín, que lidera la delegación colombiana, hizo referencia frente a los medios de comunicación, del papel que ha jugado el país en el seno de este Mecanismo.

“Cuando el Gobierno del Presidente Santos comenzó, en agosto de 2010, la Asociación de Estados del Caribe realmente estaba en una situación crítica. Nosotros propusimos al Secretario General actual, el que está entregando ahora, al doctor Alfonso Múnera, y yo creo que ha sido como la revitalización de la Asociación de Estados del Caribe”, dijo la Ministra Holguín al indicar que Colombia se siente muy “orgullosa” de mirar al Caribe, y de lograr una integración a través de iniciativas que “impacten”.

La Canciller Holguín también resaltó la labor del saliente Secretario General de la AEC, el colombiano Alfonso Múnera, quien logró que Colombia se integrara más al Caribe. “Logramos la conectividad aérea con un vuelo directo Bogotá- Barbados, que no existía. Estamos trabajando en el vuelo directo Bogotá y Trinidad y Tobago, de esa manera ya el continente casi que se une al Caribe y se conecta, eso es un trabajo que hicimos desde el primer día”.

Sobre el rol de Colombia en la AEC manifestó sentirse “muy orgullosa y muy comprometida porque se lo prometimos al Caribe y ya le dimos ese resultado”.

La Jefa de la diplomacia colombiana señaló que en la reunión Colombia presentó una propuesta, la cual está orientada a profundizar la relación comercial con los países del Caribe. “Estuvimos discutiendo una propuesta de Colombia para analizar la posibilidad de contar con preferencias arancelarias para ver si mejoramos el comercio intrarregional en el Caribe. Lo han aceptado, e iniciaremos esa etapa”.

“Yo creo que el Caribe tiene un potencial (…) y lo que queremos es seguir profundizando”, agregó.

Países del Caribe con la paz de Colombia

La Ministra Holguín también agradeció el apoyo que vienen brindando los países del Caribe a los esfuerzos de Colombia por alcanzar la paz, hecho que de concretarse – en palabras de la Ministra – será una paz regional, que se avanzará con temas que “impactarán de alguna manera en uno que otro país”.

Frente a esto, manifestó que el tema de la droga le “preocupa” al Caribe, y que con este acuerdo de paz, cuyo tema es parte estructural de la mesa de negociaciones, “va a impactar positivamente al Caribe”.

La Ministra, que también hace parte del equipo negociador del Gobierno colombiano en la mesa de conversaciones para la terminación del conflicto armado, añadió que de lograr la paz en el país, “vamos a tener una mejor región, una región en la que pensemos más en cómo hacer cosas positivas y dejar atrás esto que para Colombia ha sido tan difícil”.

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre