San José, (Costa Rica), (ene. 28/01). Durante su intervención en la III Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se desarrolla en Costa Rica, el Presidente Juan Manuel Santos señaló que el esfuerzo que él lidera en Colombia por lograr la paz en el país es un tema clave para disminuir la pobreza e impulsar el bienestar en la región.
“No puedo terminar sin hacer referencia a un tema que también es crucial para disminuir la pobreza y, en general, para aumentar el bienestar de la región: la búsqueda de la paz en Colombia”, dijo el mandatario colombiano, al reiterar ante el plenario de esta Cumbre que la mesa de conversaciones para la terminación del conflicto armado entre el Gobierno y las FARC avanza con “seriedad y con prudencia, y con pasos concretos”.
El Jefe de Estado, quien asiste en compañía de la Canciller María Ángela Holguin, aprovechó el escenario para dar a conocer esos avances: “ya logramos acuerdos en los puntos de la agenda sobre desarrollo rural, sobre participación política y el problema de las drogas ilícitas, y ahora estamos trabajando, simultáneamente, en los dos últimos que son los derechos de las víctimas y el fin del conflicto, propiamente dicho, que implica definir cómo será la dejación de las armas y la reinserción en la vida civil”.
Pese a estos logros, el Presidente Santos advirtió que lo que falta “es complejo, es difícil”, sin embargo, aseguró que entre ambas partes “existe la voluntad firme de diálogo y que tenemos el compromiso –ante los colombianos, ante la región y ante el mundo– de seguir adelante”.
La tercera Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), tiene como tema principal la lucha contra la pobreza, con un enfoque de transparencia, rendición de cuentas y lucha contra la corrupción. Es por eso que al inicio de su intervención, el mandatario colombiano explicó cómo su Gobierno tiene como centro de sus acciones la reducción de la pobreza y las brechas sociales.
“En el caso de Colombia, hemos puesto la reducción de la pobreza y las brechas sociales –es decir, el trabajo por la equidad– en el centro de todas nuestras acciones”, afirmó el Presidente Santos, quien presentó algunas cifras: “En los últimos 4 años –entre 2010 y 2014– la pobreza en Colombia bajó casi 10 puntos porcentuales, al pasar del 39 por ciento al 29,3 por ciento. ¡Eso son 3 millones 600 mil personas que superaron la pobreza!”
“En el mismo periodo la pobreza extrema bajó más de cinco puntos porcentuales, al pasar del 13,5 por ciento al 8,4 por ciento. ¡Son 2 millones de colombianos que salieron de la indigencia!”, añadió.
Notas relacionadas:
Ministra de Relaciones Exteriores se reunió, en el marco de la Cumbre de la Celac, con la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad
Canciller Holguín se reunió en Costa Rica con la Secretaria General Iberoamericana
Presidente Juan Manuel Santos sostuvo reunión bilateral con su homóloga de Brasil Dilma Rousseff
El Presidente de Colombia se reunió con el Primer Mandatario de Costa Rica, Luis Guillermo Solís
Presidente Santos, acompañado de la Canciller Holguín, asiste a la III Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Costa Rica
Viceministro de Asuntos Multilaterales representó a Colombia en el encuentro de los Cancilleres de los países miembros de la Celac
En imágenes: III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)