‘Quisimos que el pueblo se tomara la COP’, dijo presidente Petro durante la apertura del del segmento de alto nivel de la COP16
Cali, Valle del Cauca, 29 de octubre de 2024. “Esta es la primera Conferencia de las Partes de la Biodiversidad en un país de la biodiversidad", dijo el presidente Petro, durante la apertura del segmento de alto nivel de la decimosexta Conferencia de las Partes, de la Convención sobre la Diversidad Biológica, al referirse a que de aquí en adelante el pueblo será el protagonista.
Presidente Petro, secretario general de la ONU y varios jefes de Estado asisten este martes al lanzamiento de la Coalición Mundial por la Paz con la Naturaleza
Cali, Valle del Cauca, 29 de octubre de 2024. El presidente Gustavo Petro Urrego y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, asistirán este martes 29 de octubre, en Cali, a la ceremonia de apertura del segmento de alto nivel de la COP16, donde Colombia hará el lanzamiento oficial de la Coalición Mundial por la Paz con la Naturaleza.
Ministerio de Relaciones Exteriores informa sobre los procesos judiciales activos con corte a 30 de septiembre de 2024
Bogotá, 29 de octubre de 2024. En el siguiente enlace encontrará el listado de procesos judiciales activos que con corte a 30 de septiembre de 2024, registra el Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo Rotatorio como extremo demandado, allí encontrará el detalle del radicado, valor de las pretensiones, actuaciones procesales, entre otros.
La guerra contra las drogas y su afectación en el medioambiente: La biodiversidad en riesgo, en el marco de la COP16 del Convenio sobre Diversidad Biológica
Cali, octubre 29 de 2024. En el Salón Páramos, se llevó a cabo el evento paralelo sobre “La guerra contra las drogas y su afectación en el medioambiente: La biodiversidad en riesgo”, en el marco de la 16ª Sesión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica. Este evento, tuvo el propósito de articular entre altas autoridades y expertos nacionales e internacionales una respuesta a los problemas asociados a las drogas con el medioambiente, con énfasis en la biodiversidad, tomando acciones decididas e integrales por la sustitución de cultivos de uso ilícito.
Coalición Mundial Paz con la Naturaleza, oportunidad para enfrentar crisis climática: canciller Luis Gilberto Murillo
El canciller colombiano Luis Gilberto Murillo dijo este martes que “la humanidad ha llegado a un punto de reflexión donde las decisiones ya no se pueden tomar pensando sólo en cómo revertir el daño hecho en el pasado, sino en cómo construir el futuro desde hoy”, al hablar durante el primer segmento de alto nivel en la COP16, que se celebra en Cali y hacer el lanzamiento de la Coalición Mundial Paz con la Naturaleza.
Por primera vez, un colombiano es Secretario General de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA)
Cali, Colombia. Octubre 29 de 2024 - @CancilleriaCol. En el marco de la COP16, el Canciller Luis Gilberto Murillo presentó al nuevo Secretario General de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), Martín Von Hildebrandt.
"Un gran académico, un gran líder ambiental del país... Tendremos un agenda muy nutrida, un plan de trabajo que Martín tendrá que liderarcon el apoyo de nuestro embajador ante el Gobierno de la República Federal de Brasil, Guillermo Rivera", señaló el ministro de Relaciones Exteriores.
24 de octubre de 2024. Altos representantes de las agencias de cooperación internacional de la República de Colombia y el Reino de Tailandia se reunieron el 24 de octubre de 2024 para formalizar la firma del II Programa Bilateral de Cooperación Sur-Sur (CSS) 2025-2027, reafirmando el excelente estado de las relaciones diplomáticas y de amistad entre ambos países.
Canje de deuda por acción climática puede ser la palanca financiera más poderosa, dijo el presidente Petro en lanzamiento de Coalición por la Paz con la Naturaleza
En el acto de lanzamiento de la Coalición Mundial por la Paz con la Naturaleza, el presidente Gustavo Petro Urrego advirtió que el tiempo se agota frente a la amenaza del inicio de la extinción humana y que es la codicia la que está guiando al mundo a temas como la muerte de la biodiversidad.
Quiero iniciar mi intervención felicitando a esta región de la cual soy oriundo, el Pacífico colombiano, al Departamento del Valle, al Departamento del Chocó, del Cauca, de Nariño e igualmente a la ciudad de Santiago de Calle y también a las más de 175 delegaciones que nos han permitido hasta ahora estar aquí y ser parte de este encuentro histórico..
Proyecto Normativo que modifica la Resolución 6888 de 2021, mediante la cual se dictaron disposiciones referentes a los pasaportes y al documento de viaje colombiano
Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución “Por medio de la cual se modifican los artículos 11 y 12 de la Resolución 6888 de 2021, mediante la cual se dictaron disposiciones referentes a los pasaportes y al documento de viaje colombiano y se toman otras determinaciones”.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre