logo gov.co
Logo Cancillería

El 8 de octubre de 2024, Colombia y Vietnam celebraron su tercera sesión técnica virtual, en el marco de la negociación del proyecto de transferencia de conocimientos, centrado en las prácticas productivas de los monocultivos de arroz y marañón. La iniciativa se viene impulsando al margen del Memorando de Entendimiento de Cooperación Agrícola, Pesca y Sistemas de Riego suscrito en el año 2016, entre los Ministerios de Agricultura de ambos países.


 

En el marco de la 34a Conferencia Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja que terminó el día de hoy en Ginebra, el gobierno de Colombia, en compañía de la sociedad nacional de la Cruz Roja Colombiana, suscribió tres promesas conjuntas encaminadas a avanzar en la aplicación del Derecho Internacional Humanitario en Colombia, sobre los siguientes temas:

1. La creación e implementación de una Comisión Nacional para la aplicación del Derecho Internacional Humanitario

2. la declaración de escuelas seguras; y,



Bogotá, 29 de octubre de 2024. De manera virtual, se llevó a cabo la reunión de cierre y presentación de resultados del Programa Bilateral aprobado en la VIII Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica entre la República de Colombia y la República de Ecuador, 2022-2024.


Las juventudes rurales de los diferentes países de América Latina y el Caribe se reunieron en Chocó, Colombia en la “Cumbre de juventud rural Paz con la naturaleza”, para unir esfuerzos y consolidar el siguiente manifiesto:


Buenaventura, Valle del Cauca. 30 de octubre de 2024 - @CancilleriaCol. El Ministerio de Relaciones Exteriores participó, a través de los Grupos Internos de Trabajo de Determinación de la Condición de Refugiado y de Apátrida en el Taller de Acompañamiento Técnico convocado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF, Regional Valle del Cauca, para brindar asistencia técnica sobre la ruta de atención a niños, niñas y adolescentes con necesidad de protección internacional.


La delegación colombiana fue liderada por la embajadora Margarita Manjarrez, Directora de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, buscando incorporar en la Declaración de Cuenca los temas prioritarios para Colombia, entre ellos, la importancia de la inclusión, la justicia social, la salud pública y la innovación y el trabajo por el medioambiente. 


Cali 29 de octubre de 2024. En el marco de la apertura del Segmento de Alto Nivel de la Decimosexta Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) de las Naciones Unidas, el Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, lanzó la “Coalición Mundial por la Paz con la Naturaleza: Un Llamado por la Vida” y su Declaración voluntaria, con el respaldo de 24 países, dos organizaciones internacionales, 38 organizaciones de la sociedad civil, y más de 14.000 personas.


Estimados colegas, desde hoy hasta el 3 de noviembre estarán abiertas las acreditaciones para participar en la Primera Conferencia Ministerial Mundial para poner fin a la violencia contra la niñez, que se realizará en Colombia con la participación de más 193 Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


 

Cali, Valle del Cauca. 30 de octubre de 2024 - @CancilleriaCol. En el marco de la nutrida agenda de actividades de la COP16, la viceministra de Asuntos Multilaterales, Kandya Obeso Casseres, reconoció la importancia del apoyo institucional a las iniciativas de las comunidades que buscan cuidar la vida y el planeta, en el lanzamiento del proyecto: “Mejorando la resiliencia de los pueblos indígenas al cambio climático en áreas vulnerables de la selva amazónica de Colombia”.



28 de octubre de 2024 - En el marco de la 16ª reunión de la Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) que se celebra estos días en Cali, Colombia, se ha reactivado la Red Iberoamericana de directores y directoras de Biodiversidad. Este espacio tiene como objetivo impulsar, mediante la cooperación y el intercambio de experiencias e información, la acción conjunta para detener la pérdida de biodiversidad, uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta el planeta.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre