logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (dic. 29/17). Este fue un gran año para la iniciativa de Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores, la que surgió como uno de los esfuerzos del Gobierno colombiano para prevenir el reclutamiento armado de menores de edad por parte de grupos armados ilegales.



Bogotá (dic. 29/17). Un trabajo articulado para llevar proyectos que fomenten el desarrollo social y económico en las poblaciones de frontera ha realizado la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza a través del programa Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP), la implementación del CONPES 3805 ‘Prosperidad para las Fronteras’ y los planes binacionales con Ecuador y Perú.



Bogotá (dic. 28/17). En asuntos de comercio e inversión se suscribió un nuevo Acuerdo de Complementación Económica (ACE 72) con los cuatro países fundadores del Mercosur que beneficia, entre otros, a los sectores metalmecánico y automotor, de textiles y confecciones, y de plásticos y agroquímicos, al incorporar profundizaciones acordadas previamente entre Colombia, Brasil y Argentina.



Bogotá (dic. 28/17). 2017 fue un año importante para Colombia y los avances en su relacionamiento con los países de Asia, África y Oceanía, que han redundado en la consecución de recursos para el posconflicto, la suscripción de instrumentos en áreas que van desde la cooperación en el deporte y la cultura, hasta la generación de incentivos a la inversión extranjera y el fortalecimiento de las relaciones comerciales.



Más de 85 encuentros de alto nivel a lo largo del año se realizaron con países de América, destacando los Gabinetes Binacionales Presidenciales con Ecuador y Perú, la Visita de Estado del Presidente a Canadá, cinco Visitas Oficiales del Presidente realizadas a Guatemala, Paraguay, Cuba y Estados Unidos; además de cinco reuniones de mecanismos políticos de alto nivel con México, Uruguay, Canadá, Argentina y Honduras.



Bogotá (dic. 28/17). Con múltiples reuniones de alto nivel se mantuvo el acercamiento con los países de la Comunidad del Caribe (Caricom). Se realizaron visitas a Guyana, Dominica, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada, Santa Lucia, Belice.



Bogotá (dic. 28/17). Por su cercanía y posición geográfica, así como por sus iniciativas de integración, al conjunto que forman Guatemala, El Salvador y Honduras se le conoce como el ‘Triángulo del Norte’. Con estos países se ha profundizado la relación bilateral, destacándose la inversión de empresas colombianas en esta región.



Bogotá (dic. 28/17). El año 2017 fue un periodo de avances significativos en las relaciones con los países europeos. Se dieron más de 90 visitas y encuentros con dirigentes.



Bogotá (dic. 28/17). Los Gabinetes Binacionales, presididos por los Presidentes de ambos países y con la participación de los ministros, constituyen las instancias de más alto nivel para la definición y coordinación de políticas públicas para el beneficio de la población de los dos países, especialmente en la zona de frontera.



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre