Bogotá D.C, 11 de marzo de 2025. La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO informa que hasta el 28 de abril de 2025 estará abierta la convocatoria del Premio UNESCO para la educación de las niñas y las mujeres.
La Conferencia Iberoamericana revisa los avances en la implementación de acuerdos alcanzados en las cumbres y trabaja en la planificación estratégica para los próximos años
Lima, 12 de marzo de 2025 – El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia participó en el primer encuentro de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación, realizado en Lima, Perú, los días 11 y 12 de marzo. Este espacio, liderado por España, permitió un diálogo franco y abierto para fortalecer la integración y la cooperación en la Comunidad Iberoamericana.
Colombia presenta en Madrid ‘Mambear’, una exposición con más de 10 artistas y 90 días para redescubrir la hoja de coca
La Cancillería, a través de la Embajada de Colombia en España, en colaboración con el Grupo de Artes Plásticas y Visuales del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, presenta la exposición ‘Mambear: visiones de la coca. Alimento, medicina, sacralidad y resistencia’, una muestra que ofrece una mirada integral sobre la hoja de coca y su papel en el debate global sobre su reclasificación y despenalización.
Colombia ratifica su compromiso férreo e irrestricto con la promoción, defensa y garantía de los derechos humanos en la sesión de la CIDH
En el marco del 192° Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos - CIDH, el Estado colombiano, bajo el liderazgo del Ministerio de Relaciones Exteriores, en las en dos Audiencias Temáticas para las que fue convocado, a saber, “Situación de personas detenidas en el marco del Paro Nacional de 2021” e “Impactos del cierre de minas en comunidades del Corredor Minero”.
Colombia y Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) estudiarán usos industriales de la hoja de coca
La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, se reunió en Austria con el director General del OIEA, Rafael Grossi, en el marco del 68 período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas. La alta funcionaria concretó una propuesta de trabajo conjunto para realizar una investigación sobre los potenciales usos industriales de la hoja de coca, a través de los servicios de laboratorios del OIEA.
El Viceministro de Relaciones Exteriores (E) Daniel Ávila Camacho se reunió con el Enviado Especial de la Unión Europea para la Paz en Colombia
Bogotá, 11 de marzo de 2025. El Viceministro de Relaciones Exteriores (E), embajador Daniel Ávila Camacho, sostuvo un encuentro con el Enviado Especial de la Unión Europea (UE) para la Paz en Colombia, Adrianus Koetsenruijter, reafirmando el respaldo de la Unión Europea a los esfuerzos de paz en el país y la transformación territorial.
Viceministro Mauricio Jaramillo llamó al fortalecimiento del Sistema Interamericano durante la 56° Asamblea General Extraordinaria de la OEA
El viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, participó como jefe de la Delegación de Colombia en el 56° Período de Sesiones Extraordinarias de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo objetivo fue elegir al nuevo Secretario General de la Organización para el período 2025-2030.
El Ministerio de Relaciones Exteriores comprometido con la mejora continua de nuestros servicios, informa que se encuentra en funcionamiento el nuevo Botón de Emergencia (Chat de Asistencias), Canal publicado en la página Web de Cancillería y en los portales de Internet de los Consulados de Colombia en el Exterior; mediante el cual el Centro Integral de Atención al Ciudadano recibirá a través de sus agentes las solicitudes de asistencia de nuestros Connacionales de manera oportuna y permanente.
El Ministerio de Relaciones Exteriores invita a participar en los cursos virtuales de formación de la ALADI – Primer semestre de 2025
Colombia, en su calidad de Presidencia del Comité de Representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), extiende la invitación del mecanismo a participar en los cursos del Centro de Formación Virtual de la ALADI, correspondientes al primer semestre del año.
Comunicado de prensa sobre hecho fronterizo con Ecuador y apertura del puente internacional de Rumichaca
El pasado 28 de febrero el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Soberanía Territorial, participó en una mesa de concertación con autoridades y comunidades locales, con ocasión de los hechos presentados el 20 de febrero de 2025, relacionados con la afectación de dos (2) puentes de paso peatonal sobre el río San Juan, del Hojal y Puente Palo, en la frontera entre la República de Colombia y la República de Ecuador. Dicho encuentro contó con la participación de delegados del Ministerio de Defensa y Fondo Paz.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre