Directora de Asuntos Políticos Multilaterales y Representante Regional de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito se reúnen en Bogotá
Bogotá D.C., abril 11 de 2025. La Embajadora Adriana Mendoza, Directora de Asuntos Políticos Multilaterales, Encargada de las Funciones del Despacho de la Canciller, se reunió con Olivier Inizan, Representante Regional (ai) de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (ONUDD) para la Región Andina y del Cono Sur (ROCOL), para discutir los proyectos en curso de dicha oficina en Colombia en materia de construcción de paz y asuntos relacionados con las drogas, así como en la lucha contra la Delincuencia Organizada Transnacional, en particular, el tráfico ilícito de armas, los delitos ambientales, controles aduaneros, la trata de personas y el ciberdelito.
Comunidad internacional en Colombia destaca los avances del Gobierno nacional en la implementación del Acuerdo de Paz
Bogotá, 11 de abril de 2025. @Cancilleriacol. En preparación para la presentación del Informe Trimestral de la Misión de Verificación de Naciones Unidas, la Ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, sostuvo un encuentro preparatorio con los embajadores en Colombia de los países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU y con representantes del partido Comunes. El encuentro, que fue presidido por el Representante Especial del Secretario General y Jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, tuvo como objetivo revisar los avances en la implementación del Acuerdo de Paz firmado en 2016.
Bogotá, abril 11 de 2025. En el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana, la Ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, posesionó este viernes a Fernando García Manosalva y a Catalina Velasco Campuzano como embajadores ante México y Dinamarca, respectivamente.
Desde la Sala de Telepresencia del Palacio de San Carlos, la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior – ICETEX, presentaron ante las misiones diplomáticas de Colombia en el mundo la edición 2025 del programa Beca Colombia para Extranjeros, que otorgará 50 becas para estudios de maestría en instituciones de educación superior del país.
Proyecto Normativo reglamenta la Actividad de Actualización para los funcionarios pertenecientes a la Carrera Diplomática y Consular en la categoría de Embajador
Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se reglamenta la Actividad de Actualización para los funcionarios pertenecientes a la Carrera Diplomática y Consular en la categoría de Embajador".
Bogotá D.C., abril 11 de 2025 @Cancilleriacol - En el marco de la sesión reconvenida del Grupo Intergubernamental de Expertos de Composición Abierta, que se llevó a cabo entre el 1 y el 4 de abril en Viena, se acordó el documento que contiene las Estrategias Modelo para Reducir la Reincidencia. Este proceso de negociación, que inició en 2023, permitió a los Estados Miembros construir una guía práctica de carácter prescriptivo para prevenir la reincidencia desde un enfoque de rehabilitación y reintegración social de los infractores de la ley penal.
Cancillería lidera los preparativos del Foro Empresarial del Gran Caribe y promueve la digitalización y el desarrollo sostenible en la región
Con el propósito de afinar los detalles sobre los retos, logros y avances en las gestiones en curso para asegurar el desarrollo exitoso del 17° Foro Empresarial del Gran Caribe, la Cancillería de Colombia, a través del Coordinador de Mecanismos de Concertación, Francisco Gutiérrez, sostuvo una reunión con Rodrigo Julián Peñailillo, Director Representante en Colombia del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
Viceministro Mauricio Jaramillo Jassir y la representante de Acnur en Colombia, Mireille Girard, reafirman su compromiso en la ejecución de proyectos estratégicos
Bogotá, 11 de abril de 2025. El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, recibió una visita de cortesía de representantes del equipo de la Misión de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Colombia, liderado por Mireille Girard.
Las víctimas del conflicto armado interno, reconocidas como tales por la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de 2011, modificada a través de la ley 2421 de 2024), tienen derecho a la reparación integral, sin importar si residen en Colombia o en el exterior.
Proyecto Normativo reglamenta los cursos de capacitación y el examen de idoneidad profesional para los ascensos en el escalafón de la Carrera Diplomática y Consular en el año 2025
Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se reglamentan los cursos de capacitación y el examen de idoneidad profesional para los ascensos en el escalafón de la Carrera Diplomática y Consular en el año 2025".
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre