Bogotá D.C., abril 11 de 2025 @Cancilleriacol - En el marco de la sesión reconvenida del Grupo Intergubernamental de Expertos de Composición Abierta, que se llevó a cabo entre el 1 y el 4 de abril en Viena, se acordó el documento que contiene las Estrategias Modelo para Reducir la Reincidencia. Este proceso de negociación, que inició en 2023, permitió a los Estados Miembros construir una guía práctica de carácter prescriptivo para prevenir la reincidencia desde un enfoque de rehabilitación y reintegración social de los infractores de la ley penal.
En esta sesión reconvenida, Japón continúo ejerciendo la presidencia del grupo y Colombia asumió nuevamente una de las vicepresidencias. Durante cuatro días intensos de sesión, se reafirmó el compromiso de todas las delegaciones participantes para conciliar tradiciones jurídicas diferentes e introducir un enfoque innovador que propenda por la seguridad pública y la protección de la sociedad frente al delito a través de la reducción de la reincidencia.
La delegación nacional estuvo liderada por la Misión Permanente de Colombia ante los Organismos Internacionales con sede en Viena, y contó con la participación de la Coordinación de Prevención del Delito de la Cancillería, así como del experto designado por la rama judicial, Magistrado Diego Corredor Beltrán de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia. En esta sesión Colombia abordó la aplicación de medidas no privativas de la libertad, así como la implementación de la justicia restaurativa.
El documento que contiene las Estrategias Modelo para la Reducción de la Reincidencia buscará ser adoptado mediante resolución en la 34° sesión de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ).