Colombia alcanzó un millón de tarjetas de protección entregadas a migrantes venezolanos, informó el Presidente Duque
Colombia alcanzó un millón de tarjetas de protección entregadas a migrantes venezolanos con el Estatuto Temporal de Protección creado hace un año, anunció este miércoles el Presidente Iván Duque Márquez, y recalcó que “hoy Colombia marca un hito histórico en la política migratoria mundial”.
Conscientes de la responsabilidad de llevar el Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular a la totalidad de la población colombiana y en cumplimiento de la Resolución 2861 del 29 de abril de 2022, el Grupo Interno de Trabajo de Selección y Capacitación para el Servicio Exterior de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, inició las jornadas de difusión del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2024.
Vicepresidente y Canciller aseguró que Estados Unidos necesita una región sólida y que Colombia es un socio confiable para ese país
En Washington, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez intervino en el lanzamiento del libro “Aliados: 27 ideas audaces para reimaginar la relación Colombia-EE.UU”, una compilación de ensayos elaborada por el Centro para América Latina Adrienne Arsht del Atlantic Council y el Programa Latinoamericano del Wilson Center.
Cancillería informa que el sistema para la expedición y entrega de pasaportes está presentando fallas
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el sistema para la expedición y entrega de pasaportes está presentando fallas en su funcionamiento, la Dirección de Gestión de Información y Tecnología se encuentra trabajando para solucionar los inconvenientes presentados, agradecemos su compresión.
En la OEA la Vicepresidente y Canciller hizo un llamado a compartir experiencias exitosas para hacer frente al fenómeno migratorio con un enfoque de responsabilidad compartida
En Reunión Ordinaria del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral de la OEA, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucia Ramírez, reiteró el compromiso de Colombia frente al flagelo que viven los migrantes venezolanos. “Nosotros como región debemos estar a la altura de las circunstancias. El de atender a todos estos migrantes con un principio de humanidad como lo hemos planteado desde Colombia”, porque se “trata de seres humanos que llegan indefensos, sin mayor fortuna, solamente buscando de alguna manera estabilidad para ellos y sus familias y por eso, ese principio de humanidad”.
El Gobierno Nacional designó a la profesora e investigadora Carolina Olarte Bácares como nuevo miembro del Grupo Nacional de la Corte Permanente de Arbitraje, organismo internacional de solución de controversias que funciona en La Haya.
Mayo 30 de 2022. La UNESCO ha desarrollado el primer curso gratuito en línea sobre patrimonio vivo y desarrollo sostenible, en colaboración con el Centro Internacional de Información para el Patrimonio Cultural Inmaterial en la Región de Asia y el Pacífico (ICHCAP), la Academia SDG de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible, y la Cátedra UNESCO de Investigación sobre Patrimonio Cultural Inmaterial y Diversidad Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, se permite comunicar que, luego de haberse llevado a cabo un proceso de selección para el cargo de Director de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, en el que participaron las funcionarias de Carrera Diplomática: la Embajadora Alicia Alejandra Alfaro Castillo, la Ministro Plenipotenciario Martha Patricia Medina González y la Embajadora Martha I. Alarcón López, se designó en dicho cargo, a la Embajadora Alarcón López, desde el 24 de mayo del presente año.
Vicepresidente-Canciller firmó protocolo para la interoperabilidad e intercambio de información entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Superintendencia de Notariado y Registro
La Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, participó en el Congreso Internacional que se realizó en la Universidad Sergio Arboleda, donde se formalizó el acuerdo de interoperabilidad e intercambio de información entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Superintendencia de Notariado y Registro, para efectos de apostilla o legalización.
Colombia y Naciones Unidas celebraron el III Comité Directivo para la Implementación del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2023
La Viceministra de Asuntos Multilaterales, María Carmelina Londoño, lideró el III Comité Directivo del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible 2020 – 2023 suscrito por el Gobierno de Colombia y el Equipo País de la ONU.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre