Transición energética, cambio de deuda por acción climática y movilización de recursos algunos de los aportes de Colombia en la reunión de países iberoamericanos
Los ministros de relaciones exteriores de la Conferencia Iberoamericana se reunieron con el fin de avanzar en la búsqueda de una transición energética que ayude a contrarrestar la crisis multinivel que enfrentamos en el planeta. La conversación de los 22 representantes giró en torno al comunicado especial sobre cambio climático que adoptarán los ministros de relaciones exteriores de cara a la COP28 CMNUCC que se llevará a cabo en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, diciembre de 2023.
Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, realizó una productiva visita de trabajo a Bélgica
El vicecanciller Francisco Coy adelantó una vista de trabajo a la ciudad de Bruselas, con el fin de renovar el impulso de las relaciones bilaterales de nuestro país con la Unión Europea y el Reino de Bélgica y participar en el acto conmemorativo del 7° aniversario de la firma del Acuerdo de Paz de 2016, realizado en esa ciudad.
Colombia asumirá la presidencia de la Alianza Internacional para la Prevención de la Violencia Sexual en Conflictos
En el marco de las acciones, impulsadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, para prevenir, atender y eliminar la violencia de género, y construir la paz total; este martes 28 de noviembre Colombia asumirá de manera oficial la Presidencia de la Alianza Internacional para la Prevención de la Violencia Sexual en los Conflictos, para el 2024. El traspaso de la presidencia a nuestro país estará a cargo del Representante Especial del Primer Ministro de Reino Unido para la Prevención de la Violencia Sexual en el Conflicto, Lord (Tariq) Ahmad de Wimbledon.
Ginebra (Suiza), 28 de noviembre de 2023 - El Ministerio de Relaciones Exteriores felicita a la colombiana defensora de derechos humanos Elizabeth Moreno Barco, quien ha sido galardonada con el Premio Nansen-Américas 2023, por su trabajo con las personas desplazadas y víctimas del conflicto en Colombia, particularmente en el departamento del Chocó. “Chava”, como es conocida entre sus allegados, viene denunciando los abusos que desde años experimenta la población afrocolombiana en ese departamento.
Colombia asumió la Presidencia de la Alianza Internacional para la Prevención de la Violencia Sexual en Conflictos – PSVI
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y como parte de las acciones de la formulación de la Política Exterior Feminista, liderada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Colombia ratificó su compromiso con la prevención de la violencia sexual, que se da dentro y fuera de los conflictos armados, y asumió el traspaso, por parte de Reino Unido, de la Presidencia de la Alianza Internacional de la Iniciativa para Prevenir la Violencia Sexual en los Conflictos para el periodo 2024 – 2025.
Mujeres adolescentes y escritoras de Samaniego, Nariño, participarán en un intercambio cultural liderado por la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería
Desde hace un año, en las instalaciones de la Casa Lúdica y la Biblioteca Municipal Cocuyos de Samaniego, un grupo de 20 niñas y adolescentes se dedican a la lectura y la escritura. Ellas creen en el poder de la palabra para construir su propio universo. Del total de ellas, nueve participarán en un intercambio cultural en el marco de la Iniciativa Diplomacia Cultural y Deportiva de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Ministerio de Relaciones Exteriores realiza una autoevaluación de sus procesos, con el objetivo de atender de manera más eficiente las necesidades que tiene la ciudadanía en lo relacionado con las comunicaciones.
Se encuentra abierta la convocatoria para participar de la VI Edición del Premio de Historia Órdenes Españolas, que busca distinguir a investigadores de Historia cuya obra, relacionada con lo hispánico, haya alcanzado un alto reconocimiento y relevancia. El premio contempla una dotación de € 60.000 euros.
Cancillería inauguró el Centro Día Amor a Mis Canas, en Norte de Santander, para personas mayores del municipio de Ragonvalia
El pasado 10 de noviembre, se llevó a cabo la entrega del Centro Día Amor a Mis Canas de Ragonvalia, gracias a la obra ejecutada en el marco del Convenio Interadministrativo No. 013 de 2023, suscrito entre el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Municipio de Ragonvalia; con recursos del Programa Plan Fronteras, a cargo de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza.
Colombia definió las futuras nominaciones que se presentarán al Comité del Patrimonio Mundial y al Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, convocó una sesión extraordinaria del CTNPM, que se encarga de evaluar y emitir conceptos sobre las nominaciones que Colombia presenta ante la Unesco. Estas propuestas buscan la inscripción de sitios en la Lista del Patrimonio Mundial (cultural, natural o mixto), así como manifestaciones en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre