logo gov.co
Logo Cancillería

Organismos multilaterales y Gobiernos de América emitieron comunicados para condenar el atentado contra el exministro Fernando Londoño, ocurrido el pasado 15 de mayo en Bogotá y que dejó 2 personas muertas y al menos 54 personas heridas .

La ONU, OEA, Unasur, CAN además de Estados Unidos, Ecuador, Venezuela, México, Chile, Perú, entre otros, condenaron el atentado, se solidarizaron con los colombianos y expresaron su apoyo al Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos. 



El próximo mes de junio en Río de Janeiro, Brasil, alrededor de 139 países se darán cita en la Conferencia ´Rio+20´, un espacio creado para que las Naciones participantes discutan sobre el rumbo que quieren dar al mundo en materia económica, social y ambiental, definiendo el camino hacia la sostenibilidad. En el encuentro, Colombia busca consolidar una propuesta que apunta a obtener resultados concretos: los Objetivos de Desarrollo Sostenible, (ODS).



La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín se reunirá el próximo 22 de mayo en Bogotá con su homólogo coreano, Kim Sung – Hwan, quien por primera vez visita a Colombia. En el encuentro de Cancilleres, se revisarán las relaciones entre los dos países, que cumplen su quinta década.



Para celebrar los 201 años de la Independencia de Paraguay el embajador en Colombia, Walter Biderman, realizó un acto conmemorativo en la Quinta de Bolívar y en el que participó la Viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Lanzetta Mutis, confirmando una vez más las buenas relaciones y los lazos de amistad que unen a Colombia y Paraguay.

Fecha de publicación:
Bogotá, (May. 15 /12).



La entrada en vigencia del Tratado de Libre de Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos  es el inicio de una “nueva era” en las relaciones entre ambos países.

Así lo aseguró el Embajador de Colombia ante el Gobierno de los EE.UU., Gabriel Silva, tras indicar que la puesta en marcha del tratado pone a Colombia y a Estados Unidos en una “relación de igualdad bajo un marco jurídico estable”.



El embajador de Colombia en Turquía, Fernando Panesso, y el Director de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía, Şakır Fakılı, firmaron el acuerdo sobre la exención de visas entre los dos Gobiernos.



  • Figuras de nuestra literatura participan en importantes festivales y ferias dedicadas al libro y a la lectura a los que se suman embajadas colombianas.

Son varios los escritores colombianos que han participado o participan en los encuentros literarios más importantes del mundo gracias al esfuerzo de embajadas colombianas. 



La Canciller María Ángela Holguín entregó formalmente al Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico –OCDE-, Ángel Gurría, la carta firmada por el Sr. Presidente de la República, Juan Manuel Santos, mediante la cual nuestro Gobierno reafirma su interés de ser un país miembro de la Organización.



Un oficial y cuatro suboficiales pertenecientes al Grupo de Entrenamiento Móvil de Guardacostas de la Armada Nacional de Colombia, del 16 al 27 de abril de 2012, capacitaron a un grupo de 47 oficiales, suboficiales y tropa de la Armada de Honduras, en el marco de la cooperación brindada por parte del gobierno de Colombia a este país centroamericano.



El embajador de Vietnam en Colombia, residente en Caracas, señor Tran Thanh Huan, se reunió  con la Viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Mónica Lanzeta Mutis, para despedirse al término de su misión diplomática.



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre