logo gov.co
Logo Cancillería

En el marco de la Estrategia de Cooperación de Colombia con la Cuenca del Caribe que dirige la Dirección de Cooperación Internacional de Cancillería y que en este caso acompañó la Dirección de Asuntos Culturales, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia Presidencial de Cooperación - APC Colombia, con el apoyo del Ministerio de Cultura, realizaron la "Ruta de Aprendizaje: Escuelas de Música Sostenibles", en la que participaron trece representantes de Costa Rica, Cuba, Guatemala, Honduras, El Salvador, México y República Dominicana.



En seguimiento a los compromisos bilaterales con El Salvador y con el objetivo de fortalecer la relación bilateral, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Lanzetta Mutis, sostuvo en San Salvador un encuentro bilateral con su homólogo Carlos Alfredo Castañeda, en el que abordaron temas como la activación del Mecanismo de Consultas Políticas y Coordinación Bilateral,  el comercio y las inversiones, la cooperación técnica, cooperación en seguridad y justicia y transporte aéreo.



 

Madrid, 19 de julio de 2012. Para conmemorar los 202 años del Grito de Independencia, la Embajada de Colombia en España está invitando a todos los niños colombianos a participar en los talleres “Colombia se pinta con tus recuerdos” en Casa de América y los Cepi Hispano - colombianos de la Comunidad de Madrid.



El politólogo y catedrático argentino Sergio Berensztein, Ph.D, llegó a Colombia para participar como ponente principal de la mesa redonda que desarrolló el Centro de Pensamiento Estratégico de la Cancillería, y la cual giró en torno a las encuestas y políticas públicas.



A partir del 1 de Julio de 2012 y por el término de un mes, Colombia asumió por segunda vez la Presidencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Colombia fue elegida para ocupar un puesto en el Consejo de Seguridad para los años 2011-2012.



El Plan Fronteras para la Prosperidad -PFP- de la Cancillería realizó en el Departamento de Vaupés, el pasado 26 y 27 de junio, el taller número dieciséis de construcción de la Política de Desarrollo Fronterizo, el cual tuvo como objetivo diseñar una estrategia para una política pública más eficiente basada en los principios de desarrollo fronterizo, integración, soberanía y seguridad.



  • Por iniciativa de la Cancillería, Colombia celebró el Día del Español con donaciones de libros del Instituto Caro y Cuervo a los Institutos Cervantes de siete países de Asía Pacífico, India y Turquía y la participación como invitado de honor del Instituto Cervantes en Polonia


La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María  Ángela Holguín Cuéllar, concentró su intervención durante la XLIII Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, en tres aspectos.

Resaltó la importancia que se debe dar al tema de la convergencia y del diálogo entre los mecanismos vigentes en la región; “la convergencia hace que no dupliquemos esfuerzos y tengamos mayor efectividad y resultados. Una región unida es la que logrará que cambiemos la calidad de vida de nuestra gente”.



Bogotá, (Jun. 29/12). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, participó en la foto oficial de la cumbre de presidentes del Mercosur. Aparecen al lado de la Canciller, de izquierda a derecha, los Presidentes de Ecuador, Rafael Correa; Perú, Ollanta Humála y el Canciller de Venezuela, Nicolás Maduro. En  primera fila, los Presidentes de Bolivia, Evo Morales; Brasil, Dilma Rousseff; Argentina, Cristina Fernández; Uruguay, Jose “Pepe” Mujica y Chile, Sebastián Piñera.



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre