Huertas comunitarias del Plan Fronteras para la Prosperidad fueron destacadas en rueda del conocimiento organizado por la Asociación de Fundaciones Empresariales
Medellín, (may, 15/14). En el marco de la rueda del conocimiento organizado por la Asociación de Fundaciones Empresariales (AFE), realizado en Medellín, se destacó el proyecto de huertas comunitarias del Plan Fronteras para la Prosperidad desarrollado, realizado en alianza con la Fundación Carboandes en el departamento de Cesar.
El proyecto de huertas comunitarias que se desarrolla en los municipios de La Paz y Curumaní del departamento del Ce
Testimonios de Cristian Rodallegas, Francisco Pino y Ludis Madrid, jóvenes que han cambiado su vida a través del rugby.
Bogotá, (may. 16/14). Mediante modalidad de videoconferencia se celebró la IX Reunión de Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Cultural y Educativa entre Colombia y El Salvador en la que se aprobó el nuevo programa bilateral de cooperación 2014-2016.
Viceministro de Asuntos Multilaterales participó en la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Colombiana del Océano
Cartagena (may. 15/14).
Bogota (may. 16/14) El Gobernador de Antioquía, Sergio Fajardo, agradeció a la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, la iniciativa que tuvo al introducir el rugby en Apartadó gracias al programa de Diplomacia Deportiva de la Cancillería, que busca impedir el reclutamiento armado infantil.
El rugby, un deporte que fomenta el trabajo en equipo, el liderazgo, la solidaridad y el compañerismo, hoy es una herramienta de paz en Apartadó
Bogotá (may. 16 / 14). Antes del 2012 no se practicaba rugby en Apartadó, hoy 78 jóvenes de este municipio antioqueño jugadores de rugby, han viajado con la Cancillería colombiana a Francia, Australia, Sudáfrica, Nueva Zelandia y Venezuela donde han tenido la oportunidad de conocer a otras culturas, jugar con importantes equipos y conocer la historia de este deporte.
Secretario General de la Cancillería instaló el Primer Congreso Internacional sobre Derechos Humanos y Migraciones
Bogotá (may. 15 / 14). Con la presencia de más de 300 asistentes, entre Embajadores, representantes del Cuerpo Diplomático y Consular acreditado en Colombia, miembros de las diferentes Autoridades Nacionales, ONG, la academia, y la sociedad civil, se dio apertura al Primer Congreso Internacional sobre Derechos Humanos y Migraciones.
Viceministra de Relaciones Exteriores presidió reunión interinstitucional de seguimiento a los compromisos de la agenda bilateral Colombia – Ecuador
Bogotá (may. 15 / 14). Con el propósito de revisar el estado de los compromisos asumidos en los Gabinetes Binacionales Colombia – Ecuador, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, presidió la reunión interinstitucional que se realizó en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería.
Colombia coorganiza en Azerbaiyán el V curso de formación de creación de capacidad ‘Los avances en la ingeniería de petróleo de depósito y métodos de recuperación mejorada de petróleo’
Bakú (Azerbaiyán), (may.
Viceministra de Relaciones Exteriores asistió a la ofrenda floral en la Quinta de Bolívar, en conmemoración del 203 Aniversario de la Independencia Nacional del Paraguay
Bogotá (may. 14 / 14). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, asistió a la ceremonia de imposición de la ofrenda floral ante el monumento al Libertador en la casa museo la Quinta de Bolívar, con ocasión de la conmemoración del 203 Aniversario de la Independencia Nacional del Paraguay.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre