Hong Kong (jun. 18/21). La Oficina de Alimentos y Salud de Hong Kong notificó que, de conformidad con el Reglamento de Prevención y Control de Enfermedades (Regulación de Transportes Transfronterizos y Viajeros) (Cap.599H), el Gobierno de Hong Kong incluirá a Colombia en el listado del Grupo B, países de alto riesgo, publicado en el “Global Travel Restrictions during COVID-19 Outbreak” que el Gobierno de Hong Kong emite periódicamente.
En los archivos de la Cancillería: Francisco de Paula de Santander, primer decreto para la migración de extranjeros en 1823
Bogotá (jun. 18/21). Sin lugar a duda, una de las figuras más destacadas de la historia de Colombia es el general Francisco de Paula Santander. Hijo de terratenientes en Villa del Rosario cerca a Cúcuta, se destacó en las campañas libertadores como aliado de la causa independentista que lo llevo a pelear por todo el territorio nacional, primero en las campañas de las regiones centrales junto a Antonio Nariño y posteriormente junto a Simón Bolívar, en las campañas del norte de la Nueva Granada.
Alto Comisionado de ONU para Refugiados califica de “valiente y sin precedentes” política migratoria de Colombia para venezolanos
Bogotá, 17 de junio de 2021. El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, calificó este jueves de “valiente y sin precedentes” la política migratoria de Colombia para regularizar a los más de 1,8 millones de venezolanos que han cruzado la frontera y se han establecido en el país en busca de oportunidades.
Bogotá (jun. 15/21). El Subgrupo de Resiliencia y Reducción del Riesgo Transfronte-rizo del Grupo de Gestión de Riesgos de Desastres (GRD) sostuvo una reunión vir-tual de la que participaron funcionarios de Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Bogotá (jun. 17/21). Este jueves, el Gobierno de Colombia y el Gobierno del Reino Unido lanzaron de manera oficial UKCOL 2021, plataforma cuyo objetivo es reflexionar sobre la relación bilateral, celebrar el estado de la alianza entre los países e identificar prioridades de manera conjunta con miras al futuro, basados en una relación bilateral estratégica y profundamente arraigada.
Bogotá, 17 de junio de 2021. Tras un encuentro con el Enviado Especial de la Unión Europea para Colombia, Eamon Gilmore, en el cual se evaluaron los avances de la Política de Paz con Legalidad, el Presidente Iván Duque Márquez agradeció a este grupo de naciones su solidaridad y condena frente al reciente ataque terrorista contra la Brigada 30 del Ejército en Cúcuta.
Más de un millón de migrantes venezolanos se han registrado para recibir Estatuto Temporal de Protección, afirma Duque
Bogotá, 17 de junio de 2021. Más de un millón de ciudadanos venezolanos se han registrado dentro del proceso para obtener el Estatuto Temporal de Protección a Migrantes establecido por el Gobierno de Colombia, informó este jueves el Presidente Iván Duque Márquez.
Colombia y Canadá adelantaron diálogo sobre movilidad de personas en el que abordaron asuntos de interés bilateral
Bogotá (jun. 15/21). Se llevó a cabo el Diálogo Colombia-Canadá sobre movilidad de personas, en el cual se abordaron temas de interés mutuo, tales como: el marco de la política de visas de ambos países, flujos migratorios, áreas de posible colaboración regional, la visión general de la migración proveniente de Venezuela e intercambio de buenas prácticas en materia de integración de migrantes y refugiados
Colombia le ha demostrado al mundo que su política migratoria es el más grande compromiso verificable con la protección de los DD.HH: Duque
Bogotá, 17 de junio de 2021. El Presidente Iván Duque Márquez participó este jueves en la Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos, evento en el cual afirmó que Colombia le ha demostrado al mundo que su política migratoria es el más grande compromiso, testimonial y verificable, con la protección de los derechos humanos.
Avances en infraestructura de datos y financiamiento para mejorar la Gestión del Riesgo en Países de PROSUR
Bogotá (jun. 15/21). El Subgrupo de I+D+i+e (Investigación, Desarrollo, Innovación y Em-prendimiento) del Grupo de Trabajo de Gestión de Riesgos de Desastres (GRD) de PRO-SUR mantuvo una reunión virtual con la participación de funcionarios de Chile, Colom-bia, Ecuador, Paraguay, Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre