Colombia mantiene su categoría en el primer nivel en el informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre lucha contra la trata de personas
Bogotá (jul. 1/2021). El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken, presentó el informe anual sobre trata de personas 2021 a través del cual se da cuenta de los esfuerzos que emprenden 188 países para combatir la trata de personas y los clasifica, de acuerdo con su nivel de compromiso en la lucha contra este delito, en cuatro categorías.
Vea aquí la programación de los aspirantes admitidos a entrevista del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular - Convocatoria 2020
Programación de los aspirantes admitidos a entrevista del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular - Convocatoria 2020
Vicepresidente-Canciller hace llamado a la unidad y solidaridad de los países para avanzar hacia el desarrollo sostenible
Bogotá, D.C., 2 de julio de 2021 (@ViceColombia - @CancilleriaCol) La cooperación internacional en la lucha contra el COVID-19, la reactivación de la economía en la región, las acciones del Gobierno colombiano para lograr un desarrollo sostenible y los retos por reducir la pobreza extrema y monetaria, fueron los ejes de la intervención virtual de la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, -este viernes- en la reunión de alto nivel de la ONU sobre países de renta media.
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 9 y el sábado 10 de julio de 2021
Bogotá (jul. 2/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 9 de julio a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 10 de julio a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Nairobi (jul 1/21). La Embajada de Colombia en Nairobi y representantes del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio participaron en la reunión de alto nivel de revisión de mitad del periodo del Comité de Representantes Permanentes del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos –ONU Hábitat, que tuvo lugar del 29 de junio al 1° de julio en formato híbrido.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que las oficinas de pasaportes Calle 53 y Sede Norte presentan demoras en la atención al público, debido a los inconvenientes reportados en la plataforma de expedición y entrega de pasaportes
Bogotá (jun. 2/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que las oficinas de pasaportes Calle 53 y Sede Norte presentan demoras en la atención al público, debido a los inconvenientes reportados en la plataforma de expedición y entrega de pasaportes.
Colombia participa en el Foro de Generación Igualdad convocada por ONU Mujeres que se realiza en París
Paris (jul. 1/21). El Foro Generación Igualdad es una reunión mundial convocada por ONU Mujeres y copresidida por los gobiernos de México y Francia, con el liderazgo y la participación de la sociedad civil que busca la igualdad de género. El diálogo comenzó en la Ciudad de México del 29 al 31 de marzo y culminará en París del 30 de junio al 2 de julio de 2021.
Con donación de 2,5 millones de vacunas, Estados Unidos ratifica que es el principal aliado de Colombia: Presidente Iván Duque
Bogotá, 1 de julio de 2021. El Presidente Iván Duque Márquez declaró que con la donación de 2,5 millones de vacunas contra el covid-19, que llegaron este jueves al país, Estados Unidos ratifica que es el principal aliado de Colombia en la región.
Bogotá, D.C., 1 de julio de 2021 (@ViceColombia - @CancilleriaCol). El día de hoy a las 8:00 am llegó a CATAM la donación más importante de vacunas contra el virus del COVID–19 que haya recibido Colombia. Se trata de 2,5 millones de dosis de la vacuna JANSSEN, que el gobierno de Los Estados Unidos de América, donó a Colombia, como un gesto de solidaridad y una muestra más de los fuertes lazos de cooperación y amistad, que caracterizan la relación estratégica entre Colombia y los Estados Unidos de América.
Vicepresidenta y Canciller insta a miembros de la OEA a fortalecer cooperación y defender la democracia
Bogotá, D.C., 1 de julio de 2021 (@ViceColombia - @CancilleriaCol) Con un llamado a estrechar la cooperación, arreciar la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, defender la democracia y extender la mano a los migrantes, la Vicepresidente y Canciller hizo su presentación oficial ante la OEA, como ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, en un encuentro virtual, que se llevó a cabo este jueves.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre