Asuntos Culturales, Educativos y Deportivos

En el marco del II Foro Iberoamericano Afromujeres y Defensoras de Derechos Humanos realizado en la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, tuvo lugar el lanzamiento de la Cátedra UNESCO sobre Prevención de Violencia contra la Mujer, la décimo tercera Cátedra que se establece en Colombia.

En el Palacio de San Carlos, la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil, junto a las autoridades de Corferias y la Cámara Colombiana del Libro – organizadores de la FILBo-, la Embajada de México, el Fondo de Cultura Económica y el Ministerio de Cultura, hizo el lanzamiento.

Después de participar durante siete días en el intercambio en músicas de guitarra y acordeón, siete jóvenes y un docente de Paraguachón y Maicao regresaron a La Guajira para replicar los conocimientos y experiencias adquiridas en México.
Entre el 24 y el 31 de julio, diez jóvenes beisbolistas vinculados a las Casas Lúdicas de Acandí y Montería participarán en el primer intercambio de beisbol que se realizará en República Dominicana en el marco de la iniciativa diplomacia deportiva y cultural, orientada a la prevención del reclutamiento forzado de menores.
La Viceministra de Asuntos Multilaterales, María Carmelina Londoño, despidió a los ocho jóvenes y al maestro vinculados a los procesos de la Casa Lúdica de San Bernardo del Viento, que participarán entre el 18 y el 25 de julio en un intercambio cultural en Uruguay. La actividad forma parte de la iniciativa de Diplomacia deportiva y cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores.