logo gov.co
Logo Cancillería

Comunidad Andina - CAN

Logo CAN

 

Presidencia Pro Tempore de Colombia
Septiembre 2024- septiembre 2025

https://www.comunidadandina.org

La Comunidad Andina es un mecanismo de integración subregional que tiene el propósito de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos andinos mediante la cooperación económica y social. Sus objetivos incluyen acelerar el crecimiento y la generación de empleo productivo en los países miembros, facilitar su participación en la integración regional con miras a la formación gradual de un mercado común latinoamericano, reducir la vulnerabilidad externa y fortalecer la posición andina en el contexto económico internacional. Asimismo, busca reforzar la solidaridad subregional y disminuir las diferencias de desarrollo entre sus miembros.

Colombia continuará su labor de manera cooperativa y articulada para cerrar las brechas de desigualdad y garantizar igualdad de oportunidades para todos, dentro de un marco de inclusión y justicia social.

Como país comprometido con la paz, Colombia continuará su aporte a la construcción de un futuro estable y próspero para la región y sus habitantes. En este sentido, una Comunidad Andina unida por la vida, la paz y la democracia será la base de una integración progresista y del gobierno que la presida.

     

      Países Miembros 

      • Miembros: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. 
      • Asociados: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. 
      • Observadores: España, Marruecos, Turquía, República Helénica, República Dominicana y Panamá. 

      Líneas de Trabajo Priorizadas

      • Agenda social y Ciudadanía Andina. 
      • Iniciativas de promoción, reconocimiento y diálogo de la identidad y la diversidad cultural andina.
      • Articulación de esfuerzos en materia de biodiversidad, ambiente y mitigación de los efectos del cambio climático. 
      • Región andina para la paz y cooperación en seguridad. 
      • Fortalecimiento institucional de la Comunidad Andina.
      • Avance digital.
      • Generación de empleos sostenibles.
      • Aprovechamiento de las capacidades productivas.

       

      Objetivos

      • Fortalecer la Comunidad Andina como proceso de integración que promueve la internacionalización de las economías andinas, volcado a atender las necesidades de su ciudadanía, el crecimiento económico y social, así como el desarrollo sostenible de la región.
      • Trabajar en el impulso de la política exterior de Colombia a través de los 3 pilares fundamentales que son: diplomacia por la vida y la naturaleza, fortalecimiento de la democracia, paz más allá de nuestras fronteras con inclusión social. 

       

      XXXIII Reunión del Comité Andino de Autoridades de Migración de la Comunidad Andina

      XXXIII Reunión del Comité Andino de Autoridades de Migración de la Comunidad Andina

       

      Presidencia Pro Tempore de Colombia en la CAN: Primer congreso Internacional de Procesos de Calificación de Origen y Pérdida de Capacidad Laboral

      Presidencia Pro Tempore de Colombia en la CAN

       

      Colombia lidera avances en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional

      Colombia lidera avances en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional.jpeg

       

      Colombia lidera reunión de expertos de la Comunidad Andina en pro de la conservación y la paz con la naturaleza

      Colombia lidera reunión de expertos de la Comunidad Andina en pro de la conservación y la paz con la naturaleza

       

      Colombia asume la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina con un plan ambicioso para la integración y el desarrollo regional

      Integración y desarrollo regional, un plan ambicioso con el que Colombia asume la Presidencia Pro Tempore

       

      El canciller @LuisGMurillo llegó a Lima, Perú, para participar en el XXX Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la @ComunidadAndina

      Canciller Murillo en CAN