logo gov.co
Logo Cancillería

Diálogos Amazónicos Regionales

Banner Cumbre Países Amazónicos

V Cumbre de Países Amazónicos
V Cumbre de Países Amazónicos
Botón Recomendaciones
Botón Noticias

¿Qué son los diálogos Amazónicos Regionales?

Son espacios de discusión virtuales en las que participarán los equipos técnicos designados por los Estados Miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), las redes y plataformas de los pueblos indígenas y de la sociedad civil de los 8 países miembros, orientados a evaluar el Balance de la implementación de la Declaración de Belém 2023 y hacer recomendaciones para que sean consideradas en la Declaración de presidentes de 2025.  

Serán 14 sesiones, desde el 24 de julio hasta el 6 de agosto de 2025, que se llevarán cabo a través de la plataforma digital creada para la V Cumbre Amazónica: cumbreamazonica.cancilleria.gov.co

 

¿Cómo se van a realizar los Diálogos Amazónicos Regionales?

Los Diálogos Amazónicos Regionales se desarrollarán en 4 fases:

Fase 1:  Preparación - Del 1 junio al 18 de julio:

  • Modalidad: virtual
  • Número toral de sesiones: 14
  • Por razones de seguridad y para garantizar el diálogo y la participación efectiva, en cada sesión podrán participar mínimo 10 y máximo 60 personas.
  • Durante las 15 sesiones virtuales, se dinamizarán diálogos sobre los avances en la implementación de 15 de las resoluciones de la Declaración de Belém 2023:

SESIÓN

RESOLUCIÓN

FECHA

HORA
GTM-5

1

Red Amazónica de Autoridades del Agua -RES/19

24 de julio

14-16

2

Red Amazónica de Autoridades Forestales -RES/18

25 de julio

14-16

3

Mecanismo conjunto amazónico de mitigación y adaptación para el manejo integral y sostenible de bosques – RES/22

16-18

4

Panel Intergubernamental Técnico-científico de la Amazonía – RES/16

28 de julio

14-16

5

Comisión Especial Seguridad pública e ilícitos transfronterizos -RES/09

29 de julio

14-16

6

Estrategia regional y asistencia humanitaria ante los riesgos del Fenómeno de El Niño – RES/25

30 de julio

14-16

7

Red Amazónica de Manejo Integral del Fuego- RES/24

31 de julio

14-16

8

Economía para el desarrollo Sostenible - RES/23

1 de agosto

14-16

9

Mecanismo amazónico de pueblos indígenas y foro de pueblos indígenas y comunidades locales y tradicionales – RES/07

4 de agosto

14-16

10

Reconocimiento de las culturas amazónicas - RES/20

16-18

11

Plan Estrategico Amazónico de Salud y Vigilancia Epidemiológica - RES/08

5 de agosto

14-16

12

Seguridad y soberanía Alimentaria -RES/11

16-18

13

Mecanismo Financiero -RES/02

6 de agosto

14-16

14

Balance de la Declaración de Belém sobre temas de Asuntos Indìgenas

6 de agosto

16-18

Fase 2: Registro y validación. Del 21 al 24 de julio.  

Todas las personas que deseen participar en las sesiones virtuales de los Diálogos Amazónicos Regionales deben inscribirse previamente, entre el 21 y al 25 de julio, diligenciando el siguiente:

Formulario de Inscripción: https://forms.office.com/r/RZZJ7Eu0Px

Participantes: 

  • Autoridades de gobiernos departamentales y municipales
  • plataformas de sociedad civil
  • Redes de pueblos indígenas Amazónicos
  • Redes científicas y ambientales
  • Organizaciones interreligiosas
  • Cooperantes
  • Instituciones gubernamentales  
  • Actores del sector privado con incidencia en la Amazonía

Una vez recibida el formulario de inscripción y con la confirmación de las personas inscritas, 24 horas antes de la reunión, se enviaré el enlace de ingreso a la reunión.

Fase 3: Desarrollo de los diálogos virtuales. Desde el 24 de julio y hasta el 6 de agosto.

Cada sesión tendrá una duración de máximo dos horas con los siguientes momentos:

 a. Recepción y asistencia técnica (15 minutos antes de cada sesión).

 b. Bienvenida, presentación de la agenda, recordatorio amable de las normas de intervención y el apoyo de intérpretes si fuesen necesarios.

 c. Presentación de los avances en la implementación de la resolución que corresponde a cada reunión

 d. Espacio de participación de personas en tres rondas, con los siguientes temas: a. Reacciones abiertas sobre el balance de los avances de implementación de la Resolución presentada por la Coordinación del Grupo de Trabajo; b. Desafíos identificados; c. Recomendaciones puntuales, constructivas y alcanzables para los presidentes respecto a la Resolución presentada

e. Cierre y conclusiones

Fase 4:  Gestión y Publicación. Desde el 24 de julio hasta el 8 de agosto.  

Se realizará la síntesis de los resultados de cada reunión de los Diálogos Amazónicos Regionales con un balance que incluye desafíos y recomendaciones los cuales serán publicados en la sección (insertar enlace) y en las redes sociales de la cancillería.

 

Agenda