logo gov.co
Logo Cancillería

Relaciones interinstitucionales

Ministerio de Defensa: Política Integral de Derechos Humanos y DIH para la Fuerza Pública

La Fuerza Pública de Colombia cumple su misión de proteger y defender la vida e integridad de todos los habitantes del territorio nacional desde una perspectiva de pleno respeto de los DDHH y el DIH. Estos imperativos éticos y jurídicos guían la acción de los integrantes de la Fuerzas Militares y la Policía Nacional y hacen parte de la doctrina que reciben durante su formación.

 

Para ver el texto de la Política Integral, se recomienda consultar el siguiente enlace:

http://www.mindefensa.gov.co/irj/portal/Mindefensa?NavigationTarget=navurl://95c66dcdeb9135840b3d360e23426336&windowId=WID1308854018059

 

Ministerio del Interior y de Justicia

El Ministerio de Relaciones Exteriores coordina las labores de seguimiento de las medidas cautelares o provisionales decretadas respectivamente por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos o la Corte Interamericana de Derechos Humanos a través del Grupo de Asuntos de Protección e Información sobre Derechos Humanos (GAPID), que hace parte de la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

 

Conforme la Resolución 736 de 2007, creadora del GAPID, en concordancia con el Decreto 3355 de 2009 y la Resolución 2011 de 2011, corresponde a este Grupo realizar el seguimiento a la implementación de las medidas cautelares y provisionales, para lo cual se ocupará de los “compromisos adquiridos por las distintas entidades del Estado de acuerdo con sus respectivos ámbitos de competencia en relación con (las medidas), convocando y coordinando las reuniones pertinentes”.

 

Esta labor se adelanta con la participación activa del Programa de Protección de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y de Justicia, la cual concentra sus esfuerzos para salvaguardar la vida, integridad, libertad y seguridad personal de individuos en situación de riesgo a través del diseño y coordinación en la implementación de programas de protección de los Derechos Humanos.