logo gov.co
Logo Cancillería

El Estado colombiano producirá, por primera vez en la historia, libretas para pasaportes y etiquetas de visa

En cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través del Fondo Rotatorio de Relaciones Exteriores, y la Imprenta Nacional de Colombia firmaron, el día de hoy 29 de julio de 2025, con La Imprensa Nacional - Casa Da Moeda, S.A. de Portugal, el Convenio con Persona Extranjera de Derecho Público para la Cooperación y Participación en el Proceso de Transferencia de Conocimiento y Puesta en Marcha del Proyecto de Producción y Personalización de las Libretas de Pasaporte, Documento de Viaje y Etiquetas de Visas de la República de Colombia. 

"¡Basta ya! Ahora la población de Gaza también está muriendo de inanición": Canciller de Colombia ante la ONU

Nueva York, 29 de julio de 2025 - @CancilleriaCol. La Canciller encargada, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, intervino hoy en la Conferencia Internacional de Alto Nivel para el Arreglo Pacífico de la Cuestión Palestina y la Implementación de la Solución Biestatal de la ONU, un espacio que busca impulsar la aplicación de las resoluciones de Naciones Unidas relacionadas con la cuestión de Palestina y promover la solución de dos Estados para lograr una paz justa, duradera y global en Oriente Medio.

Canciller (e) refuerza el liderazgo internacional de Colombia en la ONU y promueve la cooperación bilateral durante su gira en Nueva York

Nueva York, 28 de julio de 2025 - @CancilleriaCol. La Canciller (e), Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, inició su agenda en Nueva York para reafirmar el compromiso de Colombia con la paz, la justicia global y el multilateralismo.

Cancillería acompañó visita interinstitucional al asentamiento La Pista, en Maicao

Maicao (La Guajira), 24 de julio de 2025 - @CancilleriaCol. Con el propósito de dialogar sobre las principales necesidades, desafíos y acciones en curso en beneficio de los habitantes del asentamiento La Pista, en Maicao (La Guajira), un equipo interinstitucional, con participación del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de articulación en la zona.

Bogotá y San Agustín serán sede del Foro Internacional sobre Repatriación y Restitución de Bienes Culturales en septiembre de 2025

Bogotá, 21 de julio de 2025. @CancilleriaCol- Todo el continente africano fue víctima de la colonización europea entre los siglos XV y XX. Aunque hubo variaciones en la forma y duración del dominio colonial, la gran mayoría de los países actuales en África fueron sometidos por potencias europeas que impusieron sistemas de explotación, despojo, esclavización, violencia cultural y control político. Es así como miles de objetos rituales y de uso cotidiano terminaron en museos en Europa.

Colombia lidera la protección del Amazonas en la V Cumbre de Presidentes Amazónicos

El próximo 22 de agosto, Bogotá será sede de la V Cumbre de presidentes amazónicos, un encuentro de alto nivel con un propósito claro, proteger el Amazonas como pulmón del mundo y patrimonio vital para la humanidad. Esta cita busca adoptar una declaración conjunta que fortalezca la unidad regional y defina acciones concretas frente a los desafíos ambientales, sociales y climáticos del bioma amazónico.