logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (dic. 1/17). Tena (Ecuador) fue sede de la XIII Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, evento al que asistió la Canciller María Ángela Holguín. Participaron también la Ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, María Fernanda Espinosa; junto con su homólogo de Bolivia, Fernando Huanacuni Mamani; de Venezuela, Jorge Arreaza y representantes de los demás países miembros de la OTCA, quienes se reunieron con objetivo de fijar las directrices básicas de la política común, evaluar la marcha del proceso de cooperación amazónica y adoptar las decisiones tendientes a la realización de los fines propuestos en el tratado.



Bogotá (dic. 1/17). La Canciller María Ángela Holguín viajó a Tena (Ecuador), para participar en la XIII Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).



Quito (nov. 30/17). El Director de Asuntos Culturales de la Cancillería, que a su vez es el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco, Santiago Jara Ramírez, fue invitado por la Oficina Regional de Unesco en Quito para presentar la ponencia “Colombia y la Agenda Educación 2030”.



Bogotá (nov. 30/17). En el Aula Múltiple de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Canciller María Ángela Holguín junto a diferentes personalidades del ámbito diplomático y político del país se reunieron para dar homenaje a Diego Uribe Vargas por su trayectoria en asuntos internacionales y de soberanía en Colombia. “Merecido homenaje que tantos sectores de la sociedad colombiana, y muy en especial la academia, le brindan a un gran colombiano a quien expresamos nuestro más profundo y genuino sentimiento de admiración y aprecio”, dijo la Canciller en su discurso. Uribe Vargas fue Canciller de 1978 a 1981, bajo la administración del Presidente Julio César Turbay Ayala.



Bogotá (nov. 29/17) La Canciller María Ángela Holguín instaló la sexta sesión del Consejo Asesor del Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo – IAED - creado hace 37 años por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la Embajada de la República de Francia, la Universidad Externado de Colombia y el Instituto de Altos Estudios para América Latina de la Universidad de París III – Sorbona Nueva - IHEAL.



Bogotá (nov. 30/17). El Gobierno de India, a través de su Programa de Cooperación Técnica y Económica (ITEC), ofrece a Colombia 50 becas anuales para desarrollar cursos cortos de formación y entrenamiento en diferentes áreas.



Bogotá (nov. 30/17). Con el objeto de intercambiar buenas prácticas, retos y fortalezas en la aplicación de la política criminal contra el delito de trata de personas entre Colombia y Ecuador, la Dirección de Asuntos Políticos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores lideró una videoconferencia binacional con el país vecino.



Bogotá (nov. 30/17). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, le impuso la Orden de San Carlos en el Grado de Gran Cruz al Embajador de la República Oriental del Uruguay en Colombia, Duncan Croci de Mula, por su trabajo a la cabeza de la representación diplomática de su país y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales en los ámbitos político, económico, educativo, turístico y cultural.



Bogotá (nov. 30/11). Engin Yürür, Embajador de la República de Turquía en Colombia, se ha destacado por tener la educación dentro de sus prioridades y dentro de sus esfuerzos para lograr estrechar lazos entre ambas naciones, por eso fue condecorado por la Canciller María Ángela Holguín con la Orden de San Carlos en el Grado de Gran Cruz.



Bogotá (nov. 30/17). João Manuel Mendes Ribeiro de Almeida, Embajador de Portugal en Colombia, fue condecorado por la Ministra María Ángela Holguín con la Orden de San Carlos en el Grado de Gran Cruz.