Cancillería instaló dispositivos que aprovechan la energía producida por el sol y la convierten en energía eléctrica en la escuela rural de Peneya, Putumayo
Puerto Asís (mar. 16/18). Con el propósito de mejorar las condiciones y calidad de la educación de los niños, niñas y jóvenes del municipio al brindarles una solución energética, de modo que tengan acceso a herramientas ofimáticas, la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza (Didif) de la Cancillería instaló un sistema fotovoltaico, en la escuela rural de Peneya, ubicada en Puerto Asís (Putumayo).
Cancillería y delegados de la Unión Europea revisan temas migratorios en la frontera colombo-venezolana
Cúcuta (mar. 16/18). El director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Víctor Bautista Olarte, se reunió con Christos Stylianides, Comisario de la ayuda y Gestión de Crisis (ECHO) de la Unión Europea; Fernando García Casas, Secretario de Estado de Cooperación Internacional para Iberoamérica y el Caribe del Gobierno de España; Patricia Lombart, Embajadora de la Unión Europea en Colombia; Pablo Gómez de Olea Bustinza, Embajador de España en Colombia y William Villamizar, gobernador de Norte de Santander, para revisar temas migratorios en la frontera colombo-venezolana.
Canciller María Ángela Holguín asistió a reunión privada con el Presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Miroslav Lajčák
Bogotá (mar. 16/18). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, asistió a la reunión que sostuvo el Presidente Juan Manuel Santos con el Presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Miroslav Lajčák, en el Palacio de Nariño.
Presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Sr. Miroslav Lajčák, felicitó a Colombia por el lanzamiento del CONPES sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible
Bogotá (mar. 16/18). Hoy en el Palacio de Nariño se realizó el lanzamiento del documento CONPES - "Estrategia para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Colombia.
Bogotá (mar. 16/18). El Ministerio de Relaciones Exteriores alcanzó la primera posición dentro de las entidades públicas del Estado colombiano que ofrecen productos y servicios digitales de alta calidad a los ciudadanos, en reconocimiento al esfuerzo continuo por optimizar sus trámites y hacerlos más ágiles y eficientes para todos los usuarios, a través de su página web, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, incluidos festivos.
Canciller Holguín asistió al lanzamiento del CONPES para la implementación de Desarrollo Sostenible ODS
Bogotá (mar. 16/18). El presidente Juan Manuel Santos, la Canciller María Ángela Holguín y la Embajadora de la Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas, María Emma Mejía, participaron, junto con los demás jefes de las Carteras de la Comisión Nacional de Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS, en el lanzamiento de CONPES para la implementación de estos Objetivos a nivel nacional.
Bogotá (mar. 16/18). Grandes líderes como el tenista Roger Federer, el Príncipe Alberto II de Mónaco, el futbolista Robinho y el campeón de ciclismo Christopher Froome han sacado la tarjeta blanca o “White card”, en una iniciativa que reúne a dos viejos aliados: el deporte y la paz. Este gesto simbólico, institucionalizado por la organización internacional Peace and Sport, busca mostrar que el deporte puede cambiar el mundo.
Bogotá (mar. 15/18). Las Viceministras de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, y de Asuntos Multilaterales, Adriana Mendoza, presidieron junto con el Secretario de Estado Parlamentario para Asuntos Exteriores y Desarrollo Económico Regional de Nueva Zelanda, Fletcher Tabuteau, la reunión de Consultas Políticas entre ambos países, con el propósito de fortalecer la relación, ampliar la cooperación bilateral y revisar los avances en las iniciativas de interés compartido.
Presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Sr. Miroslav Lajčák, realiza visita oficial a Colombia
Bogotá (mar. 15/18). El Presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Sr. Miroslav Lajčák, inicia hoy, por primera vez, visita oficial a Colombia y permanecerá tres días en nuestro país. El señor Lajčák, fue recibido por la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mendoza y la Embajadora de Colombia ante las Naciones Unidas, María Emma Mejía.
Director de la Academia Diplomática presidió clausura del tercer módulo del Curso para Agregados Militares - CAMI I - 2018
Bogotá (mar. 2/18) El viernes 2 de marzo, en el Salón Bolívar de la Cancillería, 57 Coroneles del Ejército Nacional, de la Fuerza Aérea Colombiana y Capitanes de Navío de la Armada Nacional, recibieron sus certificados en Política Exterior Colombiana luego de cursar los tres módulos del Curso de Agregados Militares - CAMI I - 2018, entre el 5 de febrero y el 2 de marzo.